

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Sábado, 13 de junio 2015, 00:33
El turismo ya no es únicamente sol y playa, así como tampoco quienes visitan un lugar se alojan sólo en hoteles y apartamentos. Buscar nuevos mercados que atraigan por ejemplo a jóvenes está en auge en Valencia, donde los 'hostels' se han convertido en una actualización de los tradicionales albergues, y que han permitido al mismo tiempo rehabilitar edificios del casco antiguo de la ciudad.
El turista que se aloja en un hostel es tradicionalmente muy joven, tiene poco presupuesto, aunque ya busca la comodidad de una habitación individual con baño y la posibilidad del uso de las nuevas tecnologías, con conexión wifi gratuita, y salones colectivos, donde conocer otras personas. Lo explicaba el consultor turístico Alberto Galloso, director de la empresa Soluciones Turísticas: «son alojamientos singulares, muchas veces con habitaciones para dos o cuatro personas, y que ofrecen tecnología». Los costes de explotación son menores, porque tiene menor complejidad en la gestión y no necesita plantillas importantes.
El primer establecimiento de estas características que abrió en la ciudad de Valencia fue el Home Hostel Valencia, en lo que era la antigua pensión La Lonja. Es un 'youth hostel', un concepto de hotel donde se comparten habitaciones, baños y zonas comunes, y donde el turista suele permanecer unos tres días para conocer la ciudad. Se trata de la actualización de los albergues, asociado con el mochilero y el estudiante de Erasmus. El cliente de este tipo de alojamientos es joven, pero sabe lo que quiere, en su mayoría apuestan por un lugar céntrico, que les permita conocer la ciudad sin tener que desplazarse, que sean edificios singulares y al mismo tiempo quiere compartir sus experiencias conviviendo con otras personas, pero no en la habitación, sino en los salones comunes. Por ejemplo, Ding Dong Places es una cadena de establecimientos que arrancaron en 2012 y que ya tiene tres hostels en el centro de Valencia, ubicados en edificios históricos rehabilitados y donde se han cuidado todos los detalles.
Pero la multiplicación de este tipo de alojamientos es, para algunos de los empresarios turísticos, un peligro, ya que puede desembocar en una sobreoferta y una guerra de precios que convierta además Valencia en un destino 'low-cost'. El turista joven, de 18 a 34 años, se ha multiplicado por tres en los últimos diez años, y aunque tiene un gran potencial de crecimiento, en el sector apuestan por intentar diversificar la oferta para atraer a otro tipo de turistas.
Casas rurales junto a la ciudad
Se llama hoteles boutique a aquellos establecimientos pequeños, normalmente céntricos, que buscan precisamente diferenciarse del resto por su diseño o servicio con encanto. Este es el objetivo de alojamientos como la Mozaira, un lugar exclusivo en plena huerta de Valencia que tiene como clientes potenciales turistas que busquen la tranquilidad de una masía muy próxima a la ciudad, donde cada habitación tiene una personalidad diferente y los detalles están cuidados al mínimo detalle. En el centro de la ciudad, Sweet Ötel ofrece habitaciones con duchas y lavabos de diseño a la vista desde la cama, un apartamento suite con terraza privada y un concepto de pequeño hotel de ciudad con todos los lujos. O el Secanet, un hotel rural con sólo cuatro habitaciones ubicado en plena Sierra Calderona y que ofrece una experiencia de contacto directo con la naturaleza rodeado de lujo y el gusto por los pequeños detalles.
Y subiendo de segmento, los hoteles de lujo buscan distinguirse de sus competidores ofreciendo experiencias únicas. Mirando el 'ranking' que publica la página web Tripadvisor, una de las más prestigiosas del mundo, los hoteles mejor valorados son habitualmente pequeños establecimientos donde se cuida el detalle y no tanto por el número de servicios que ofrecen.
El hotel Abaco de Altea está en primera posición en este listado que elaboran los propios clientes, y sólo tiene seis habitaciones, lo que demuestra que quienes se alojan en hoteles valoran por encima de todo el buen trato. En la página web del alojamiento tienen incluso un apartado que se denomina caprichos. La segunda posición en este 'ranking' lo ocupa un gran hotel, Riviera Beach Hotel, en Benidorm, pero en este caso también se ha especializado y está reservado solamente para adultos mayores de 16 años. El siguiente en la lista vuelve a ser un hotel de pocas habitaciones, Villa Venecia Hotel Boutique, también ubicado en Benidorm, ciudad con la mayor planta hotelera de la Comunitat.
Todo incluido
En las zonas de playa también comienzan a coger fuerza los hoteles de todo incluido, como ya existen desde hace años sobre todo en el Caribe, y que permiten al turista viajar con un presupuesto prácticamente cerrado. Y sin cerrarse a otro tipo de viajero, hay hoteles que se han especializado en familias, negocios, en parejas que buscan un lugar romántico, e incluso en aquellos que buscan que se cuide el medio ambiente y los productos que se ofrecen sean ecológicos. Toda una gama de oferta que busca satisfacer a todo tipo de cliente.
Los apartamentos turísticos también se han especializado. La gran novedad es que en los últimos años se han convertido en una alternativa al hotel para alojarse no solo en las zonas de playa, sino también en las ciudades, y ya hay empresas que se dedican a comercializar estos pisos, donde se puede elegir el tipo de vivienda -aparthotel, bungalow, casa, chalet, apartamento o estudio- y los servicios con los que se puede contar. La crisis económica ha traído además otra posibilidad de alojamiento, la de dormir en una vivienda ya habitada por el propietario, que alquila habitaciones vacías. Es una forma de alojarse a buen precio y que permite conocer gente nueva y saber cómo viven los habitantes de la ciudad que se visita.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.