

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Sábado, 13 de junio 2015, 00:33
Un puente centenario a las islas Baleares. Desde hace casi un siglo la naviera Trasmediterranea, nacida en 1917 de la fusión de históricas compañías valencianas, conecta de manera ininterrumpida las capitales de centro a centro, desde los puertos de Valencia, Ibiza, Mahón y Palma de Mallorca. Lazos históricos que incorporan las últimas novedades. Este verano recupera la alta velocidad desde Valencia al puerto de Ibiza.
A partir del próximo 26 de junio, un buque rápido conectará a diario ambas ciudades para completar la oferta de Trasmediterranea a la isla. Cada día zarpará desde Valencia a las 13:30 horas y desde Ibiza a las 18:30 horas. Durante toda la temporada estival habrá conexiones diarias en ferris desde Valencia a Ibiza y a Palma, y los fines de semana a Mahón con escala en Palma.
Para facilitar los desplazamientos, Trasmediterranea ha desarrollado transportes combinados con otros operadores que permiten viajar con un billete único a los pasajeros que viajan sin vehículo hasta el puerto de Valencia o de regreso a sus destinos en la península, e igualmente para llegar en barco hasta Formentera, vía Ibiza.
La oferta de Trasmediterranea este verano en las conexiones desde Valencia a las islas asciende a 22.000 plazas semanales, en ambos sentidos, repartidas en una flota de tres buques de pasaje (dos ferris y un buque de alta velocidad). A ellos se suma un buque de carga que permite garantizar el abastecimiento a hoteles, restaurantes o servicios de ocio de la isla que en estas fechas requieren desde el traslado de flotas de alquileres de coches, a bebidas, todo tipo de productos frescos y de consumo en general, que llegan por barco a las islas.
Y es que viajar en barco resulta una opción cada vez más atractiva y cómoda para desplazarse con vehículo propio y sin transbordo de equipaje. Las mascotas y los equipos deportivos no tienen ningún coste de equipaje. Y los buques de la compañía ofrecen también el transporte gratuito de bicicletas. Las opciones a bordo del barco hacen que el trayecto no sólo sea un medio de transporte con el que atravesar el mar sino un modo de disfrute de la travesía.
La naviera ha incrementado los servicios de animación a bordo de los ferris que conectan Valencia con Palma de Mallorca e Ibiza, para hacer más atractivas aún si cabe los desplazamientos. Prueba de ello es la mayor terraza al Mediterráneo en el ferri Scandola que hace la travesía de Valencia a Ibiza, decorada al más puro estilo mediterráneo en la que se pincha música y ambientada con barra y zona lounge .
La restauración sigue siendo uno de los servicios más apreciados por el viajero y especialmente cuidado por la compañía, que se mantiene en los ferris atendido por cocineros que elaboran cada día en las cocinas de los barcos una selección de menús, también para los más pequeños, con productos frescos de los que se surten a diario. Hoy en día este servicio se completa también con platos para vegetarianos o celiacos que se degustan en autoservicios y restaurantes, y se han creado nuevos espacios dedicados a restauración en otras zonas de los buques. En el caso del buque de alta velocidad hay barra de bar con 'snacks' y bebidas. Todo pensado hasta el último detalle para hacer de este trayecto un viaje inolvidable.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.