![«El pan engorda... depende de lo que le pongas encima»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201510/07/media/cortadas/raquel-lopez-panadera--490x578.jpg)
![«El pan engorda... depende de lo que le pongas encima»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201510/07/media/cortadas/raquel-lopez-panadera--490x578.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
KOLODO DOMÍNGUEZ
Viernes, 9 de octubre 2015, 19:38
Sí, existe un Campeonato de Europa de Panadería y sí, España cuenta con su propia selección. Son un grupo de panaderos artesanos que compiten en torneos internacionales. Y en el último, celebrado en Francia, esta joven de Denia de 19 años se proclamó mejor joven profesional del continente.
- ¿Por qué quiere ser panadera?
- Me gusta hacer cosas con mis manos y la panadería es una de esas profesiones en las que al final del día ves lo que has podido lograr con tu esfuerzo. Compruebas que has podido hacer un pan en condiciones. Aunque sólo sea uno. Eso te llena y te reconforta.
- ¿Cómo fue su primer pan?
- Fue en la Escuela de Cocina de Denia. Hice todo lo que no hay que hacer: tamizar la harina, diluir la levadura en agua caliente... Y el vapor lo hice tirando cubitos de hielo en el horno. Fatal, fatal... Pero salió bastante bueno.
- Pues ahora es la mejor joven panadera de Europa.
- Aún ni me lo creo. Es verdad que cuando estudiaba, en Panadería sacaba muy buenas notas. Y por eso mi profesor le dijo al seleccionador nacional que se fijara en mí.
- Pues tuvo buen ojo.
- Mis profesores veían que yo le ponía algo más que el resto de mis compañeros. Que no sólo hacía el pan. Que le ponía corazón.
- Entró en la selección y directa al Europeo.
- Fue una locura. Tuve que compaginar los entrenamientos con un trabajo. Aprovechaba las horas libres para prepararme. Y los de la selección estuvimos una semana de concentración en Madrid y eso también me vino muy bien.
- ¿Y cómo es un campeonato de panadería?
- En mi categoría, menores de 23 años, competíamos once países. Cada uno teníamos que preparar una merienda para diez niños de 6 a 10 años. El reto era hacer algo que les gustara pero en formato pequeño. Y la presentación era primordial.
- ¿Y usted qué preparó?
- Fui la única que pensé en hacer algo salado. Preparé un pan bica gallego en forma de piruleta. Luego un brioche con palomitas, gominolas y chocolate.
- ¿Un brioche de qué?
- Había que pensar como un niño, ¿no? Pues yo me acordé de la mayor guarrería que me gustaba de pequeña y lo hice. Luego preparé unos conos rellenos de pizza (tomate, orégano, queso y beicon) y cubiertos con queso. Gustó mucho. Y cerré con un bocadillo de pan de leche con semillas relleno de jamón serrano, queso, tomate y aceite.
- Y quedó la primera empatada con la holandesa.
- El presidente del jurado dijo que era un crimen no darnos el premio a una de las dos. Estábamos tan igualadas que nos pusimos de los nervios.
- Le habrán salido muchas ofertas de trabajo.
- Me han llamado para hacer cursos en Madrid y Barcelona, pero de trabajo, nada de nada.
- ¡Pero es la mejor de Europa!
- Ya, pero... Me encantaría tener mi propia panadería pero aún tardará en llegar. Primero seguiré formándome y luego ya lo veremos.
- ¿Cree que la gente sabe apreciar un buen pan?
- Buff... los de mi edad no. Compran cualquier cosa en el centro comercial y listo. No van a las panaderías. Es una pena. Pero un buen pan tiene detrás un profesional, buenas materias primas y mucho tiempo y eso hay que pagarlo. Y claro, no queremos pagar más de 1,20 por una barra.
- Dicen que el pan engorda.
- Depende de lo que le pongas encima (risas). Un panecillo de 50 gramos con aceite es maravilloso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.