efe
Lunes, 25 de enero 2016, 09:28
La Asociación Tunecina de Mujeres Demócratas (ATFD), pionera de la defensa de los derechos de la mujer en el mundo árabe, eligió hoy como nueva presidenta a la profesora universitaria Munia Ben Yemia, una decisión que significa el paso adelante de la nueva generación de feministas tunecinas.
Publicidad
El XI congreso de esta organización, convocado bajo el eslogan "Basta de violaciones de las libertades. Concretemos la igualdad", sirvió también para encauzar la nueva estrategia, dirigida a defender y desarrollar los "escasos avances" logrados en los cinco años de revolución.
La activista Ahlem Buserwal aseguró que "han sido las presidentas que dirigieron la asociación en el pasado las que han querido retirarse y dejar paso a gente más joven con el objetivo de ir tomando experiencia y garantizar así un largo futuro" al tiempo que se practica "la democracia interna".
De estas mujeres históricas del feminismo contemporáneo y de la política tunecina que han renunciado al liderazgo destacan la diputada de Nidá-Tunis, Bochra Bel Haj Hamida, o la abogada Saná Ben Achour.
La nueva presidenta llega al puesto después de un largo camino de militancia en la asociación y en la enseñanza universitaria como miembro del departamento de derecho comercial internacional de la universidad de Ariana.
Publicidad
Junto a ella llegan a la dirección otras jóvenes promesas como la socióloga Jadiya Charif, elegida para formar parte del comité directivo.
El congreso, que reunió a decenas de mujeres llegadas de todos los rincones del país, evaluó los últimos cinco años "a pesar de la profunda decepción sufrida tras las elecciones de 2014", que permitió el regreso al gobierno como socios fundamentales de los islamistas moderados de Al Nahda.
"Nos alzaremos contra las fuerzas, sean las nostálgicas de la edad media opuestas a toda evolución del estatuto de las mujeres, o las conservadoras tentadas por el despotismo, y en contra un modelo económico ultraliberal que funciona sin propuestas concretas para mejorar a las capas desfavorecidas y a las mujeres", afirmó la ATDF en un texto publicado con ocasión del congreso.
Publicidad
La organización feminista subrayó, asimismo, que "siente un peligro real para las mujeres, los creadores y las minorías", por la manipulación de la religión.
Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.