Primitiva de este sábado 22 de febrero: consulta los números premiados
La errata en el rótulo.

Una errata en el Congreso de la Lengua convierte al Rey en 'Su Magestad'

El error ortográfico se produjo en el rotulado de las imágenes que acompañaban al discurso inaugural del Monarca

EUROPA PRESS

Miércoles, 16 de marzo 2016, 08:30

La inauguración del VII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), ayer en San Juan (Puerto Rico), empezó con mala pata. Los organizadores cometieron el peor error posible durante un encuentro dedicado a la lengua: una falta de ortografía. Durante el discurso inaugural del acto, a cargo del Rey Felipe VI, las imágenes que lo acompañaban incluyeron la leyenda 'Su Magestad'. Una manera fonéticamente idéntica, pero fuera tanto de las normas como de la costumbres del castellano.

Publicidad

La errata llamó la atención por partida triple: porque cualquier error ortográfico lo hace, porque dio una patada al español en un congreso destinado a defenderlo y porque se refería al jefe del Estado con la tarea de inaugurar el acto.

Pese a todo, la falta de ortografía logró no convertirse en la única anécdota disparatada de la jornada. Felipe VI y el error de rotulado tuvieron que disputar el protagonismo de la inauguración, al menos durante unos pocos segundos, a unos gritos y consignas de protesta de índole local. «¡Libertad y justicia para Óscar López Ribera!», reivindicó un manifestante en alusión a un preso boricua preso en Estados Unidos. Acto seguido, el Rey pudo empezar su intervención sin más problemas.

Las próximas jornadas reunirán a escritores, académicos y expertos en el español y celebrarán sesiones plenarias sobre distintos temas de cultura y actualidad. Hoy se hablará del espacio iberoamericano de conocimiento y se homenajeará a escritores y poetas como Rubén Darío, Pedro Salinas, Luis Palés Matos o Juan Ramón Jiménez -que no habría escrito 'Magestad', pero sí habría defendido la grafía 'Capitán Jeneral'-. Durante el evento también se celebrarán paneles de debate y discusión sobre asuntos como el mercado de los libros, el papel de las artes en el espacio y el tiempo o la situación de la traducción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad