

Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Martes, 10 de mayo 2016, 14:13
Según los estudios, en la actualidad los españoles gastamos una media de más de 250 euros cada vez que compramos un nuevo teléfono móvil. Hoy estamos acostumbrados a los modernos smartphones que nos brindan posibilidades infinitas.
Pero no hace tanto, la situación era bastante distinta. Seguro que recuerdas esos teléfonos móviles que pesaban un kilo y no cabían enteros en el bolsillo de tu pantalón. Y aunque pensaste que no tenían ningún valor, puede que de todas formas los guardaras por casa al fondo de algún cajón.
Si eres de los que no suelen tirar nada y todavía los conservas, te sorprenderá saber que estas reliquias de los 90 pueden hacerte ganar una pequeña fortuna.
Algunas webs están ofreciendo cerca de 2.000 euros por un Ericsson T10 de la década de los 90. Lo único que importa es que esté en perfectas condiciones, con la tapa entera y la antena intacta.
Los coleccionistas también demandan mucho el Motorola StarTac 130 del año 98. Aunque pueda parecer mentira, este modelo se ha llegado a vender por más de 450 euros.
Por supuesto no podemos dejar de lado los conocidos Nokia, los móviles que más triunfaron en la década de los 90 por su condición de irrompibles. Algunos modelos están siendo muy demandados en internet, como por ejemplo el 8110, donde en eBay podemos encontrar gente dispuesta a pagar hasta 300 euros por él. El modelo 5510 también es uno de los más demandados, por el que podemos llegar a obtener hasta 250 euros en internet, siempre que dispongamos de la batería y el cargador.
Y por último, no podía faltar el campeón 3310, el modelo más extendido entre los adolescentes durante la década de los 90, convirtiéndolo en uno de los más vendidos de la época. Por él se llegan a pagar hasta 130 euros.
Modelos de otras marcas menos extendidas en aquella época también se pagan bien, como el Blackberry 850 -que se parecía más a un busca y funcionaba con dos pilas- por el que se pagan hasta 200 euros por ser una pieza muy valorada por los coleccionistas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.