La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes

Cómo combatir el calor por la noche sin utilizar el aire acondicionado

Las altas temperaturas hacen que conciliar el sueño se vuelva complicado. Las sábanas se pegan y el pijama se vuelve molesto, más aún cuando aire brilla por su ausencia. Estos trucos te ayudarán a dormir mejor este verano

LAS PROVINCIAS

Viernes, 1 de julio 2016, 21:03

En verano, las altas temperaturas hacen que conciliar el sueño se vuelva complicado. Con el calor, las sábanas se pegan y el pijama se vuelve molesto, más aún en esas noches en las que el aire brilla por su ausencia.

Publicidad

Aunque para muchos la primera reacción cuando conciliar el sueño cuesta más de lo normal es encender el aire acondicionado -para quienes lo tienen instalado en casa-, el gasto que supone el uso de estos aparatos muchas veces no compensa. Además no siempre son la mejor opción, ya que su uso puede provocar sequedad en las mucosas y entraña riesgos para las personas que padecen asma.

Para esas noches en las que damos vueltas y vueltas en la cama y no es imposible dormir a causa del calor, aquí van unos cuantos consejos para mejorar la calidad de nuestro sueño en las noches de verano:

Cenar ligero

Por la noche conviene cenar alimentos livianos y en poca cantidad. Por ejemplo, consumir alimentos que contengan altas cantidades de agua, como la fruta o las verduras, ayudarán a que el calor no nos moleste tanto por la noche. El cuerpo necesita mucha agua para digerir alimentos como la carne roja, por ejemplo, provocando que el cuerpo tienda a deshidratarse poco a poco y pasemos más calor.

Mantener la habitación fresca

Mantener la habitación en la que vamos a dormir por la noche fresca es vital para deshacernos del molesto calor nocturno en verano. Ventilarla por la mañana para renovar el aire y dejar salir el calor es importante, pero hay que hacerlo antes de las horas en las que las temperaturas son más altas. Si no podemos hacerlo por la mañana antes de las horas de más calor será mejor esperar a la tarde para ventilar. Además, dejar las persianas cerradas durante estas horas en las que las temperaturas llegan a su apogeo ayudará a mantener la estancia fresquita para la noche.

Publicidad

No hacer ejercicio antes de dormir

Hacer ejercicio libera adrenalina y noradrenalina, dos sustancias estimulantes del cuerpo humano que elevan el ritmo cardíaco, aumentando la temperatura corporal y haciendo que nos sintamos más despiertos y activos. Hacer ejercicio es bueno para nuestro cuerpo pero para conciliar el sueño durante las noches calurosas puede que prefiramos adelantar nuestro momento de ejercicio a una hora más temprana para evitar que perturbe nuestro descanso.

Ducharse con agua tibia

Aunque la creencia popular reza que lo mejor para dormir fresco es ducharse con agua fría o helada antes de dormir, lo cierto es que los expertos recomiendan que la ducha debe hacerse con agua tibia. Al parecer, al ducharnos con agua fría conseguiremos una sensación de frescura más instantánea e intensa, pero menos duradera que si nos lavamos con agua tibia ya que nuestro cuerpo se enfría tanto que luego genera más calor.

Publicidad

El agua tibia es la ideal, y no debe estar a menos de 18 grados. Aunque al principio pueda parecer incómodo ducharse con agua que no nos refresca tanto, la sensación de frescura será mucho más duradera y a la larga nuestro cuerpo lo agradecerá.

De la misma forma, también podemos aplicar compresas mojadas en zonas específicas para refrescarnos cuando estemos en la cama, como el cuello, tobillos, rodillas... Eso si, como en el caso de la ducha, el agua debe estar tibia, ya que de estar fría desencadenará una reacción en nuestro cuerpo que provocará calor.

Publicidad

Cenar más pronto

Es conveniente adelantar un poco la hora de la cena. Cenar tarde implica irse a la cama con el estómago lleno, lo que dificulta todavía más la tarea de conciliar el sueño en épocas estivales en las que el calor es molesto. Tener el cuerpo "trabajando" a pleno rendimiento para hacer la digestión cuando nos vamos a dormir dificulta nuestra capacidad para dormir y aumenta la sensación de calor.

Beber mucha agua

Las recomendaciones de los médicos para estos días de calor es tomar entre 2 y 4 litros de agua al día. Deberemos cuidarnos de consumirla de golpe, para evitar eliminarla de inmediato, de manera que consigamos mantener el cuerpo hidratado todo el día. También es recomendable no consumir gran cantidad de líquidos en las 2 horas previas a ir a la cama.

Publicidad

Utilizar pijama de algodón

Cuando dormimos sin ropa, la sensación de calor durante la noche aumenta. Aunque puede parecer que estamos más frescos al principio, conforme la noche avance notaremos más y más calor. Esto se debe a que cuando dormimos sin ropa, la humedad entre nuestro cuerpo y la superficie en la que descansamos no se evapora, lo que provoca una mayor sensación de calor.

Evitarlo es sencillo, utilizando un pijama que separe nuestro cuerpo de la superficie de la cama. Lo mejor es utilizar un pijama de algodón, pues es un material que transpira y ayuda a mantener una sensación de frescura.

Noticia Patrocinada

La mejor posición corporal para dormir es de lado

En verano, y más todavía en las noches especialmente calurosas, la mejor postura para dormir es de lado, ya que es la posición en la que menos parte de nuestro cuerpo está en contacto con las sábanas, por lo que la sensación de frescura es más intensa.

Hacer una pequeña siesta

Los médicos aconsejan descansar durante las horas de más calor del día, pues esto nos ayudará a conciliar el sueño por la noche. La siesta no debe superar los 20 o 30 minutos para ser efectiva.

Publicidad

Otros trucos

Algunos trucos caseros pueden ayudarte a librarte del calor si nada más funciona, como colgar sábanas mojadas en las ventanas o puertas del balcón dejará que entre fresco y humedecerá el ambiente, lo que contribuirá a aumentar la sensación de frescura.

Colocar un bol con hielo o agua muy fría frente al ventilador es otro truco bastante recurrente, que consigue enfriar el aire que remueve el aparato, aumentando el frescor de la habitación. Además también contribuirá a humedecer el ambiente, con lo que aumentará la sensación de frescor.

Publicidad

También es conveniente recordar que cuanto más bajita sea la cama, más fresca será, ya que el calor tiende a desplazarse hacia arriba. El colchón superior de una litera es el peor lugar que podemos escoger para descansar una noche de verano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad