ZIGOR ALDAMA
Viernes, 11 de noviembre 2016, 10:29
Se abre el telón y aparece la actriz Scarlett Johansson bajándose de un helicóptero de cartón piedra en un espectáculo dirigido por el responsable de la gala de los Oscars, David Hill, y acompañada por estrellas como el jugador de baloncesto Kobe Bryant y algunas supermodelos en ropa interior. ¿Cuál es el objeto del acontecimiento? No se trata del estreno de una superproducción de Hollywood. Ni el inicio de la NBA o el desfile de Victoria's Secret. No, el evento se celebró anoche en China, en la sureña ciudad de Shenzhen, se retransmitió en directo por el canal de televisión regional Zhejiang TV y sirvió para iniciar la cuenta atrás del mayor acontecimiento de comercio electrónico del mundo, que comenzaba a medianoche: hoy es 11 de noviembre, 11-11, el Día de los Solteros.
Publicidad
Y la República Popular China lo celebra gastando. A lo grande. El año pasado el gigante Alibaba logró vender productos por valor de 14.300 millones de dólares (13.000 millones de euros) en el transcurso de 24 horas. Y este año espera alcanzar la barrera de los 20.000 millones de dólares (18.100 millones de euros). No empezó mal la noche, ya que los primeros mil millones de yuanes (135 millones de euros) se vendieron en 52 segundos. Sin duda, cuenta con la inestimable ayuda del creciente número de internautas, que supera ya los 720 millones, y del aumento de su gasto 'online'. Pero también ha aumentado la competencia. El Día de los Solteros, que nació en la Universidad de Nanjing a modo de 'anti San Valentín', se ha convertido en un goloso pastel al que todos quieren dar un bocado.
Así, las rebajas de hasta el 50% que ofrecen en las plataformas Tmall y Taobao de Alibaba muchas marcas y comercios -entre ellas, gigantes como Zara, Mango, Uniqlo o Xiaomi- se han extendido también a las tiendas físicas y a otros rivales como JD.com. La guerra está servida y es cruenta, así que este año el gigante que dirige Jack Ma ha decidido ofrecer novedades tecnológicas para que los consumidores puedan disfrutar en sus casas de las ventajas de acudir a la tienda. Apuesta sin fisuras por la realidad virtual -para la que ofrece gafas especiales por solo un yuan (14 céntimos de euro)-, y por la realidad aumentada que tanto éxito ha tenido este año con el juego Pokémon Go. La primera sirve, por ejemplo, para ver un artículo desde todos los ángulos. La segunda toma el relevo de Nintendo y permite ir en persecución de la mascota felina de Tmall tanto por el ciberespacio como por la calle. En vez de puntos, los usuarios encontrarán gangas en establecimientos tan diversos como multinacionales de ropa, cafeterías de Starbucks y hasta el Disneylandia de Shanghái. La intención, confirma la empresa, es convertir la experiencia en algo realmente interactivo y entretenido.
Gastar sin límite
En cualquier caso, la guerra comercial del Día de los Solteros se extiende también al extranjero con la intención de convertirse en un acontecimiento global. Y España se perfila como uno de los mercados más golosos para plataformas como Aliexpress, la rama internacional de Alibaba, y tiendas especializadas como GearBest. Mientras en China gran parte del interés radica en la posibilidad de adquirir los productos de marcas extranjeras a precios reducidos, en nuestro país estos comercios 'online' del gigante asiático explotan la otra cara de la moneda, que cada vez tiene más tirón entre los consumidores españoles: la posibilidad de acceder a marcas chinas que todavía no tienen presencia oficial en casa. El puente es ya bidireccional.
Aliexpress anuncia la fecha de hoy como «el día mundial del 'shopping' más grande de la historia», y ha puesto en marcha juegos para que los usuarios adquieran cupones de descuento y jugosas rebajas para hacerse con productos de marcas que todavía suenan poco en España. La plataforma de Alibaba propicia el primer paso de estas empresas en su proceso de internacionalización a mercados desarrollados, que se apuntala con las ventas en otras tiendas. GearBest, por su parte, opta por descuentos a la manera tradicional, y extiende hasta lunes las rebajas 'flash'.
Publicidad
Hoy las miradas de China, pero también del resto del mundo, estarán puestas en la pantalla gigante que Alibaba ha desplegado en Pekín para mostrar en directo el desarrollo de las transacciones que se van cerrando. Los números crecerán a la velocidad de la luz y provocarán aplausos si rompen récords. Puede parecer una contradicción que la noticia del día en un país que se dice comunista esté en un marcador de dinero, pero no se puede olvidar que el Gobierno siempre hace hincapié en que el suyo es «un socialismo con características chinas». Si no entiende qué es eso, no se preocupe. No es el único.
20.000
millones de dólares es el volumen de negocio que el gigante del comercio electrónico Alibaba espera lograr hoy.
1.000
millones de productos tendrán descuento en las plataformas de Alibaba.
760
millones de pedidos serán distribuidos en los próximos días por los servicios de mensajería debido al 11-11.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.