J. LUIS ÁLVAREZ
Lunes, 14 de noviembre 2016, 20:17
Hay muchas formas de ganar un combate. Como lo hacía Rocky aguantando una auténtica paliza para cansar al contrario y, después, atacar con coraje; ser el más fuerte del barrio y acabar con el oponente de una bofetada; o emplear la materia gris, combinar la fuerza con la estrategia y la técnica, de manera que el enemigo no sepa realmente qué hacer y tire la toalla, acabe tirado en la lona o los jueces no le den ningún punto.
Publicidad
Pero si se trata de artes marciales mixtas la cosa se complica. Este deporte sería algo así como una mezcla del estilo de Casius Clay (Muhammad Ali), con el de Bruce Lee y el de Jean-Claude van Damme. En las artes marciales mixtas se emplean golpes, patadas, llaves , estrangulaciones, y técnicas provenientes del karate, kickboxing, boxeo, taekwondo, muay thai, judo, lucha libre, lucha grecorromana, jiu jitsu o jiu jitsu brasileño, por citar algunas. Y es aquí donde destaca Conor McGregor, irlandés de 28 años actualmente campeón del mundo de peso pluma y peso ligero. El primero en la historia en tener dos cinturones -trofeo que distingue el titulo mundial- de artes marciales mixtas en el Ultimate Fighting Championship (UFC).
Nacido en Dublín en 1988, comenzó jugando al fútbol en un equipo de barrio y trabajó de fontanero con su padre, hasta que un buen día decidió cambiar las cañerías por las cuerdas y subirse al ring para pegarse de bofetadas con otro individuo. Su carrera comenzó a tomar vuelo, el mismo que lleva el monstruo multicolor que tiene tatuado en el pecho.
En 2013 debutó en la UFC y, tras alguna lesión, McGregor comenzó a ganar combates por 'nocaut' técnico. Dos años después, venció contra pronóstico al campeón mundial de los pesos pluma Chad Mendes, consiguiendo así su primer cinturón. La victoria se repitió en diciembre. Revalidó el título al dejar K. O. a los trece minutos de combate a José Aldo. Aunque en la báscula da entre los 65 y 70 kilos, McGregor probó contra luchadores de más peso y envergadura. En marzo lo intentó en los pesos welter, dos categorías por encima de la suya. Cayó derrotado, lo que le llevó a anunciar la retirada. Sin embargo, días después comunicó que seguía dando guantazos. Y en agosto ganó su primer combate en los welter.
Recuperado física y moralmente, Conor 'The Notorius' McGregor -como se le conoce en el mundillo de la UFC- comprendió que es mejor subir las escaleras peldaño a peldaño. Por lo que decidió ir a por la categoría inmediatamente superior a la suya, los pesos ligeros. Y así llegó la noche del pasado sábado en Nueva York, cuando arrebató el título de los ligeros por 'nocaut' al hasta entonces campeón Eddie Álvarez. Al abandonar el cuadrilátero instalado en el Madison Square, el irlandés salió literalmente acorazado bajo las dos grandes hebillas de los cinturones que le acreditan como bicampeón mundial. Ahora su objetivo posiblemente será conseguir los welter. Un campeón.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.