Borrar
Miles de personas se volcaron un año más con la carrera.

Ver 92 fotos

Miles de personas se volcaron un año más con la carrera. MARATÓN VALENCIA

100.000 voces para arropar a los corredores del Maratón Valencia

Vecinos y turistas refrendan la decisión de la organización de la carrera de mantener su celebración

Lourdes Martí

Valencia

Domingo, 1 de diciembre 2024, 19:22

«Estaba inscrito, no he podido correr pero he venido a animar para coger fuerzas tanto para el día a día como para la carrera del 2025». David es de Albal. La DANA destrozó su vivienda y su coche. El último mes por lo tanto se ha dedicado a «retirar barro, hacer papeleos». «Básicamente estamos sobreviviendo, que no viviendo, me hubiese gustado correr pero no me he podido entrenar absolutamente nada», afirma mientras aplaude a los corredores del Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich a la altura de Serrería.

«Este año se merecen el apoyo más que nunca. Ellos son los protagonistas porque para muchos salir a entrenarse y correr el maratón ha sido el único modo de evadirse», comenta. «Entiendo a la gente que esté cabreada por la celebración de la carrera, pero no lo comparto. La ciudad, la ciudadanía lo necesita y sin el el maratón este domingo hubiese sido como otro más», concluye. Cada año alrededor de 100.000 personas salen a animar a los inscritos en los 42k de la ciudad del running. El domingo 1 de diciembre volvieron a hacerlo.

En el kilómetro 22,5 tenía, un año más, el punto de animación el AFA del colegio L'Albereda de la capital. «Esta semana hicimos distintas actividades relacionadas con la cita, desde correr hasta preparar los globos y los pompones para dar ánimo a los corredores. También estuvimos representados en el Mini Maratón Valencia MSC», comenta Ana. Ella es profesora de inglés y además forma parte del club Runners Ciutat de València que fue de los que más corredores aportaron a la prueba una edición más. Los más pequeños, sacaban la mano para chocársela a los corredores que no dudaban en frenar el paso para

Al lado, una pareja grita: «Vamos». Son Diana y Fernando, son de Valencia y han corrido «muchos maratones». Corean el nombre de runners del Redolat o del equipo de Marta Fernández de Castro: «He estado en ambos clubes. Me toca estar animando pero la verdad es que desearía estar ahí con ellos, pero no ha podido ser». Si todo sale bien, él correrá próximamente sus 42k número 30: «Será en Berlín».

Mientras, Jules se retira. «La semana pasada empecé a sentir molestias, pero ya tenía el billete comprado y me hacía ilusión venir a Valencia junto a mi familia. Hasta aquí he llegado, voy a buscarlos a y a animar. Soy inglés y nunca había corrido aquí, me habían hablado del ambiente de la ciudad y aunque en 22 kilómetros me he dado cuenta de que no me habían engañado. Volveré», dice con una sonrisa en el rostro.

Un cartel de ánimo para los corredores. LP
Alumnos del colegio L'Albereda, en el kilómetro 22,5 del Maratón Valencia. VCR

Más cerca del llamado muro del maratón se encuentra Marta. Busca dar esos aplausos en el momento que se prevé más duro de la prueba a Jordi. Desde Alzira llegaron Pere y Lourdes para animar a «los cuatro amigos» que corrieron: «Han pasado días y días ayudando en Algemesí. Se merecen un aplauso mucho más que por lo que han hecho durante 42 kilómetros, está siendo un mes muy duro para todos».

Olga, Lucía, Pedro, Ismael o Claudia son algunas de las miles de voces que salieron a gritar el nombre de los 28.590 personas que cruzaron la línea de meta. También los no que llegaron a la pasarela azul de la Ciutat de les Arts. Pero sobre todo a los que ya no están.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 100.000 voces para arropar a los corredores del Maratón Valencia