![Norah Jeruto cruza la línea de meta.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/08/media/cortadas/jeruto-signes-U120627574079XVB-RCd2kWgnjASeUKAcuhdgtmL-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Norah Jeruto se ha impuesto con autoridad en la 10K Valencia Ibercaja, con una marca de 30.35 que no le ha permitido asaltar el récord del mundo, los 29:38 de Gezahegne. Esta opción se desvaneció con el positivo por Covid de Yalemzerf Yehualaw. La noruega Karoline Grovdal, en una brutal remontada, ha llegado a meta tres segundos después, pero no ha podido atacar el récord de Europa de Paula Radcliffe (30.21), a pesar de que en el kilómetro 5 si promediaba un registro para poder rebajar esa marca.
En la carrera masculina la victoria ha sido para Daniel Simiu Ebenyo, que ha lanzado el ataque definitivo en el kilómetro definitivo. Ha parado el kilómetro en 26.58, consiguiendo marca personal. Además, ha logrado todo un hito, al ganar la San Silvestre y la 10K Valencia Ibercaja, un prestigioso doblete en las carreeras en ruta en España.
Noticia Relacionada
Carlos Mayo ha peleado hasta el final por atacar el récord de España de su amigo Toni Abadía (27:48) y ha sido el primer atleta nacional, aunque no ha rebajado esa marca: «Me da un poco de rabia porque tengo el estado de forma, quizás en otra situación de carrera, con liebres, lo podría haber conseguido». El aragonés ha parado el cronómetro en 28:12. La mejor atleta nacional ha sido Meritxell Soler con un registro de 32:34.
La primera fiesta del running ha empezado las 9.15, marcada por un viento gélido que ha hecho de invitado, nunca deseado por los corredores, aunque bien es cierto que ha sido más benévolo que en el Maratón de hace unas semanas. Con todo, tanto a la élite como a los populares les ha lastrado a partir de cruzar el puente de l'Asssut de l'Or y hasta que han vuelto a pasar a la otra ribera del ríoa, ya que en esos tres kilómetros les soplaba de cara. Al ritmo marcado por Chimo Bayo y en varias oleadas, 7.000 corredores han participado esta mañana en la 10K Ibercaja, que recupera su fecha original del primer domingo del año, después de que la edición de 2021 se haya disputado en otoño por la pandemia.
Noticia Relacionada
A las 9.15 se ha dado el primer pistoletazo de salida, el que desde hace unas semanas ha acaparado la atención del mundo del atletismo, por las aspiraciones de batir el récord del mundo femenino (29.38). El positivo por Covid de Yalemzerf Yehualaw ha restado en las últimas horas esa euforia. Sí parecía más plausible que se mejorase la plusmarca europea de Paula Radcliffe (30.21), que aspiraban mejorar la noruega Karoline Grovdal y la sueca Meraf Bahta. Esta última ha perdido todas sus opciones al quedarse cortada a partir del kilómetro 5. También querían atacar Carlos Mayo y Chiki Pérez el registro nacional masculino de su amigo Toni Abadía (27.48). El segundo, no obstante, ha llegado a la cita lastrado por el Covid que padeció en los últimos días de 2021.
Más sobre la 10K
A partir de la élite (en la segunda salida, a las 9.30, han salido los chicos) han ido partiendo los atletas populares, que arrancan el año marcándose sus propios retos. Han vuelto a tomar la Alameda, donde empieza y acaba una carrera que discurre por el entorno del río y da la vuelta por Blasco Ibáñez hasta pasar junto a Mestalla por la avenida de Aragón, camino de la llegada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.