![15K Valencia 2022 | 15K y 7,5K Valencia Abierta al Mar: preguntas frecuentes](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/06/media/cortadas/FisioTxemaRodriguez-Rj7LERBWdsPbaf1LuJxokMI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![15K Valencia 2022 | 15K y 7,5K Valencia Abierta al Mar: preguntas frecuentes](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/06/media/cortadas/FisioTxemaRodriguez-Rj7LERBWdsPbaf1LuJxokMI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
L. MARTÍ
Valencia
Lunes, 7 de noviembre 2022
Valencia ya corre hacia la 15K/7'5K Valencia Abierta al Mar. La ciudad se prepara para acoger la cita que se celebrará el próximo domingo 13 de noviembre. A las 9 horas arrancará una prueba con doble distancia, la de los 15.000 metros, que cumple diez años de vida y la de 7.500 metros, que celebrará su segunda edición. En esta semana de preparación, desde Las Provincias queremos que no tengáis ninguna duda y por eso os acercamos respuestas a vuestras dudas más comunes. Si todavía os surge alguna cuestión, no dudéis en enviárnosla para que el próximo 13 de noviembre sólo os tengáis que preocupar de disfrutar de la carrera que transcurre junto al Mediterráneo.
15K Valencia Abierta al Mar
Por supuesto. Habrá avituallamiento en los kilómetros 5, 10 y 15.
El edificio Veles e Vents cuenta con un aparcamiento subterráneo con 2 horas de estancia gratuita y dispone de capacidad para 800 vehículos. Por otro lado, la zona de La Marina dispone de zonas para el estacionamiento de bicis.
Puedes dejar la bicicleta en:
Estación 276: Veles e Vents
Estación 71: Avenida del Puerto
Estación 162: Plaza Armada Española
Estación 163: Paseo de Neptuno
La entrega de dorsales se realizará los días:
Viernes 11 de noviembre de 16 a 21 horas
Sábado 12 de noviembre de 9 a 14 horas y de 16 a 21 horas en la Feria del Corredor, (instalaciones del diario LAS PROVINCIAS, calle Gremis, 1 en el polígono Vara de Quart de Valencia).
Para retirar el dorsal y la bolsa del corredor será obligatorio presentar el DNI, pasaporte o carnet de conducir. En caso de recoger el dorsal de otro corredor es necesario presentar autorización firmada por el corredor y fotocopia del DNI del corredor. En la página web del evento (valencia15k.es) se puede descargar modelo de autorización.
No, salvo para corredores no residentes en Valencia y que lo hayan especificado en la inscripción. Para ellos se establecerá una mesa de recogida de dorsales de 7 a 8 horas de la mañana del domingo 13 de noviembre al lado del servicio de Guardarropía.
Todos aquellos corredores que no sean de Valencia, podrán recoger su dorsal el mismo día de la carrera (Domingo 13) siempre y cuando lo especifiquen en la inscripción. El lugar de recogida del dorsal será el mismo que para el resto de corredores.
Noticia Relacionada
La fecha límite es el miércoles 9 de noviembre a las 23:59 o al alcanzar las 10.000 inscripciones. No se admitirán inscripciones fuera de plazo.
No. En la carrera sólo podrán participar los mayores de 18 años.
Paseo Marítimo a la altura de la Calle José Ballester Gozalvo (Polític) cruce con Calle Hustoriador Coloma.
Los atletas en silla de ruedas, handbike o similar no podrán sobrepasar en ningún momento al coche de la Policía Local que abre la carrera. En el caso de hacerlo quedarán descalificados de la prueba. Si se hiciera caso omiso y circulasen por delante del coche de la Policía Local que abre la carrera lo harán bajo su responsabilidad, quedando excluidos de las coberturas de las pólizas de seguros que cubren la prueba.
ABSOLUTO MASCULINO
1º 600 euros
2º 300 euros
3º 150 euros
ABSOLUTO FEMENINO
1º 600 euros
2º 300 euros
3º 150 euros
A todos los participantes se les obsequiará con camiseta técnica y otros obsequios incluidos en la bolsa del corredor. La bolsa del corredor se recogerá en el mismo lugar y días señalados para la recogida de dorsales.
Sí, si incumples algunas de las normas establecidas en el reglamento publicado en la página web del evento.
1.- No realizar el recorrido completo, descalificación.
2.- No llevar el dorsal, ocultarlo o manipularlo. Debe ser visible y estar fijado en el pecho.
3.-Un comportamiento no deportivo o no respetuoso con organizadores, colaboradores, público y resto de participantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.