-Rhc6JhXYGbP7nQgsJFWc1UP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
-Rhc6JhXYGbP7nQgsJFWc1UP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
L. M.
Jueves, 26 de septiembre 2024, 13:05
La Asociación TDAH (trastorno por déficit de atención con hiperactividad) más 16 Valencia quiere un año más visibilizar el trastorno con la celebración de una carrera solidaria en la ciudad de Valencia, un evento deportivo con características muy peculiares, ya que durante toda la jornada se realizarán diferentes actividades para todas las edades.
La gran motivación de esta asociación aparte de darle visibilidad al trastorno es la de reivindicar la necesidad que se tiene en el mundo entero de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare un día mundial para la concienciación del TDAH.
Noticia relacionada
La prueba deportiva se celebrará a las 18:00 horas del próximo día 12 de octubre en el barrio de La Torre – Faitanar – Camino Real de Valencia. los competidores pueden elegir entre correr ocho kilómetros o caminar cinco, ambas salidas se darán a ritmo de los tambores del grupo de batukada infantil, Los Batukitos.
Este año por ser la 5a edición y el 10o aniversario de la asociación estarán presentes profesionales del TDAH de la ciudad para dar el pistoletazo de salida como serán la Dra Ana Miranda Casas, el Dr. José Martínez Raga, la Dra Ana Domènech Palau y la psicóloga Lorena Amado Pallarés.
El TDAH es un trastorno que afecta al correcto neurodesarrollo del individuo, tiene un gran impacto en el comportamiento, la atención o la impulsividad.
«La patología tiene poca repercusión mediática y la desinformación provoca el aislamiento social de quien la padece. Es necesario que el entorno y el afectado sean conscientes de la afección para paliar las inevitables consecuencias, un diagnóstico temprano da mayor posibilidad de tener una vida normalizada», explica en un comunicado María Elena Podio, presidenta de la asociación a la que he entrevistado para este artículo de opinión.
El sector habla de un 5% de adultos afectados, pero tan solo el 0,5% está recibiendo tratamiento. Normalmente, se requiere de un tratamiento multimodal, basado en
fármacos y asistencia psicológica para poder lograr unos óptimos resultados, pero es fundamental el apoyo familiar, social, escolar, y el laboral en los adultos.
La Asociación TDAH más 16 comenzó su andadura a finales de 2014 tras ver la necesidad de atención que tenían las personas mayores de 16 años afectadas por el trastorno. Desde entonces cuenta también con una delegación de la asociación en Dénia (Alicante).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.