![Ahouchar cruza la meta en el Paseo de la Malvarrosa.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/13/media/cortadas/-ARL1539-kSfG-U180695612364bb-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Una 7,5K Valencia Abierta al Mar de récords. La hermana pequeña de la consolidada 15K dio un estirón este domingo. En su segunda edición, quedaron pulverizadas las marcas de los ganadores del año pasado tanto en categoría masculina como en femenina. Hassane Ahouchar y Lucía María Mocholí se subieron a lo más alto del podio tras alcanzar un ritmo de vértigo. El veterano atleta marroquí, nacionalizado español, se inscribió en las dos distancias de la prueba... Albergaba dudas sobre en cuál competir. Finalmente, se decantó por la corta para adaptarse mejor al plan de preparación de cara al maratón, que se celebrará el 4 de diciembre. Le tocaba realizar una tirada larga de entrenamiento. Entonces, ya por la tarde, después de haberse proclamado campeón, bajó al viejo cauce del río Turia para correr 25 kilómetros. Un atleta incombustible.
«Como quería hacer un entrenamiento largo por la tarde, pensé que era mejor hacer la de 7,5 y por la tarde hacer unos 25 kilómetros. Los haré por el río. Es para el maratón», explicó Ahouchar tras cruzar la línea de meta en el Paseo de la Malvarrosa.
Noticia Relacionada
Ahouchar sigue agrandando su palmarés. En su rutilante historial, cuenta con dos victorias en la 15K Valencia Abierta al Mar. Se impuso en 2018 parando el cronómetro en 46:21 y en 2020 con un registro de 46:16. Este domingo, hizo lo propio en el formato de 7,5K.
Se trataba de su estreno en la 7,5K. Y no pudo ser mejor. Ahouchar completó el trazado en sólo 23 minutos y 28 segundos. El atleta marroquí, una institución en las carreras populares, apretó los dientes en el Paseo de la Malvarrosa para batir la marca de 23:55 lograda el año pasado por Amadeo Abal, quien este domingo terminó en segundo lugar (23:52). Dimas Gallego completó el podio (24:38).
«He salido rápido para aprovechar mi ritmo. Estoy muy contento por ganar por primera vez la de 7,5. El circuito es muy rápido», afirmó el atleta de 47 años. No se pone fecha de caducidad: «Todo el mundo dice que la edad no perdona, pero mira Nadal y mucha gente que sigue haciendo deporte porque le gusta y tiene capacidad. Yo lo estoy haciendo y estoy muy contento. No pienso en la edad. Hago lo que me gusta hasta que no pueda». Su reto de cara al maratón de Valencia está claro: «Voy a intentar ganar el autonómico y acabar bien. Bajar de 2:20 está bien para mí».
Más sobre la 15K Valencia Abierta al Mar
Moisés Rodríguez
Fili Navarrete / FMG Valencia
También resultó un éxito la carrera femenina. Lucía María fue la más rápida con un excepcional tiempo de 29 minutos y 16 segundos. La atleta del Redolat Team se desmarcó pronto pulverizó la marca de 29:57 lograda el año pasado por Alessio Brambilla.
Lucía María superó este domingo a Pilar Villaplana (30:00) y Elena Escolar (31:36): «Me ha costado, pero como había mucha recta y había bastante gente animando me he venido arriba. Nunca había participado en la prueba. Me ha parecido muy bien y creo que repetiré». Mientras celebraba el triunfo, su hermana, Natalia, corría la 15K. Y se alzó como la cuarta mujer más veloz con un tiempo de 59:36. Todo queda en casa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.