Borrar
Miembros del Club Atletisme Alfafar Taulains tras terminar una competición. C.A.A.T.
Alfafar Taulains, y unos pajaritos que vuelven a volar tras la dana
Nuestros clubes

Alfafar Taulains, y unos pajaritos que vuelven a volar tras la dana

El club, que se encuentra en uno de los municipios arrasados por el temporal, lo perdió absolutamente todo, desde material deportivo hasta fotos antiguas, y tuvo que ser reubicado en otro sitio de entrenamiento

Marcos Sánchez

Valencia

Viernes, 21 de febrero 2025, 15:08

Los gorriones son aves que solían habitar en zonas como las ciudades, pueblos, suburbios y granjas, en particular cerca del ganado. No son pájaros que se distribuyan en áreas silvestres extensas, bosques o praderas. Traducido del castellano al valenciano, el gorrión se denomina teuladí o tauladí. Con el paso de los años, esto ha ido cambiando y ya no es tan común ver este tipo de aves por las zonas urbanas como Catarroja, Albal, Sedaví o Alfafar. En este último pueblo, el propio club de atletismo, gracias a la pasión por esta ave y pese a que lo han perdido todo recientemente por culpa de la dana, desde el Club Atletisme Alfafar Taulains siguen demostrando que a estos pequeños pajaritos todavía les queda mucho por volar.

Nadie se salvó de perder algo en la dana. Hay quienes perdieron en mayor medida, como un coche, una casa, negocios o, incluso, personas cercanas. Otros también perdieron en menor medida, pero no por ello quiere decir que sea menos importante, ya que hay objetos, fotografías y demás elementos que son esenciales para un grupo de personas o guardan una historia detrás.

Por eso, cuando Manuel Sanmartín, presidente del Alfafar Taulains, cuenta cómo ellos lo han perdido todo, en su voz se nota cierta tristeza por no poder recuperar recuerdos incalculables. «Lo perdimos todo: material deportivo, archivos, fotos... incluso los ordenadores donde guardábamos los recuerdos del club», afirmaba.

Todos los destrozos y las perdidas materiales que causó la dana en el colegio Orba. C.A.A.T.

Anteriormente, entrenaban en el colegio Orba de Alfafar; sin embargo, tras el temporal, el centro educativo ha quedado impracticable y está pendiente de un posible derrumbe para su reconstrucción. Pese a ello, el club ha retomado sus entrenamientos en el colegio La Fila, gracias al apoyo del ayuntamiento, aunque la falta de infraestructuras sigue siendo un obstáculo para su crecimiento. «No tenemos una escuela de atletismo porque no contamos con un recinto cerrado y seguro para los niños», explica Manuel Sanmartín. Además, el Alfafar Taulains tampoco ha podido acceder a ciertas ayudas económicas, ya que no están federados, aunque sí forman parte de las asociaciones deportivas de la Comunidad Valenciana, lo que les complica aún más la posibilidad de recuperar todo lo perdido.

Una historia de más de 30 años

Según explica Manuel Sanmartín, presidente del Alfafar Taulains, la creación del club surgió de la necesidad de formalizar una agrupación para entrenar juntos, ya que en su momento no existía una estructura similar en el municipio. «Éramos unos diez al principio, simplemente un grupo de amigos que queríamos compartir nuestra pasión por correr», recuerda. Desde entonces han pasado más de 30 años y siguen en pie disfrutando del running.

Desde sus inicios, el club ha sido un espacio abierto a cualquier persona con ganas de correr, sin importar la edad ni el nivel. En la actualidad, cuenta con miembros que van desde los 23 hasta más de 60 años, incluyendo un corredor de 64 años que sigue compitiendo y subiendo al podio en diversas pruebas.

El colegio Orba antes de ser arrasado por la dana y los miembros del Alfafar Taulains entrenando. C. A. A. T.

A lo largo de los años, la imagen del club ha evolucionado, pero siempre ha mantenido el emblema del pajarillo en su equipación. En sus inicios, vestían de verde, aunque con el tiempo han adoptado colores más llamativos para una mayor visibilidad en las competiciones. «El diseño ha cambiado, pero el espíritu del club sigue intacto», señala Manuel Sanmartín.

El club participa activamente en diversas pruebas populares, destacando su presencia en eventos como la Media Maratón y el Maratón de Valencia. En cuanto a montaña, realizan desde carreras cortas hasta pruebas de ultrafondo. Además, organizan el Gran Fons Nocturn de Alfafar, una de las pruebas del circuito de la Albufera, así como la Volteta a Peu y la carrera infantil del Barrio Orba, que cada año reúne entre 150 y 200 niños.

Y pese a todo lo vivido estos últimos meses, pese, a que su barrio se ha visto en una situación complicada, ellos sigue apostando por su pasión y por todos aquellos que quieran compartirla. «Lo más importante para nosotros es que la gente disfrute del atletismo y que podamos seguir compartiendo esta pasión juntos», afirmaba Manuel Sanmartín, presidente del club.

Para saber más:

Nombre completo del club: Club Atletisme Alfafar Taulains.

Fecha y lugar de creación: 1996, Alfafar.

Número de socios: 96.

Punto de encuentro: Colegio La Fila.

Carrera que organizan: Gran Fons Nocturn Alfafar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alfafar Taulains, y unos pajaritos que vuelven a volar tras la dana