

Secciones
Servicios
Destacamos
Marcos Sánchez
Valencia
Jueves, 10 de abril 2025, 21:56
La Fundación Deportiva Municipal ha iniciado los actos conmemorativos del 20º aniversario del Circuit de Carreres Populars con un homenaje a las corredoras y corredores con mayor número de participaciones en estas dos décadas. El Estadio del Turia se ha convertido en la meta de una cita que rememoraba la primera carrera del circuito, celebrada el 10 de abril de 2005.
Por este motivo, el Circuit de Carreres Caixa Popular ha reconocido la trayectoria de Paco Claros Beneyto, el corredor con más presencias en las carreras del circuito: 90, y junto a él a Javier Gaitán Larrubia (89), Vicente Belloch Ferrer (89), Carmen Martí Ferriol (89), Ángeles Tamarit Bau (88) y Mara Fullana Montoro (86), por su compromiso con el deporte popular de nuestra ciudad.
Al acto, que ha reunido a más de 300 personas, han asistido la concejala de Deportes del Ayuntamiento de València, Rocío Gil, el director general de Deportes de la Generalitat Valenciana, Luis Cervera y buena parte de los concejales de Deportes y directores gerentes de la FDM durante estas dos décadas. El Circuito es el fenómeno deportivo popular que mayor y mejor respuesta tiene entre sus participantes desde su creación. De hecho, es uno de los precursores de la actual Valencia Ciudad del Running, y la base que sustenta que la ciudad se haya consolidado como un referente en las carreras populares.
Rocío Gil, en agradecimiento a todos los presentes, ha querido recalcar la evolución tan significativa que ha experimentado el Circuit en estos 20 años y destacar la importancia de todas aquellas personas que asisten a estas carreras. «Daros las gracias a todos los que estamos aquí. Si hemos llegado a hacer historia y a ser un circuito pionero en España, es gracias a vosotros. Quiero reconocer a aquellas personas que, el 10 de abril de 2005, pensaron que Valencia tenía que tener un circuito que lo mereciera. En Valencia se corre, se disfruta y se siente. Gracias a aquellos que lo hacen posible. Valencia está en el mapa por ser la ciudad del running, y ya les gustaría a muchos tener un circuito tan querido y respetado por todos», afirmaba.
En la pasada edición, el Circuit de Carreres Caixa Popular reunió a 29.842 corredores y corredoras, con un 34% de mujeres en las ocho pruebas del calendario. Además, recaudó más de 7.000€ para la organización Interpreta Natura.
Durante el acto también se ha anunciado que, durante 2025, y para conmemorar las dos décadas del Circuito de Carreras Populares por los barrios de la ciudad, se inaugurará una exposición fotográfica sobre la evolución histórica del Circuito. Además, se elaborarán un libro conmemorativo y un corto audiovisual sobre las dos décadas del Circuito, que se unirán a la camiseta conmemorativa especial de finisher de esta 20 edición.
Además, al presentarse muchos corredores en este acto conmemorativo del 20º aniversario, muchos de ellos han querido agradecer su evolución y el trato recibido, demostrando su fidelidad. Javier Gaitán, de 47 años y del Correcansinos, que además era el segundo corredor que más carreras ha disputado del Circuit, lo explicaba al detalle: «He corrido todas las carreras posibles, menos una en doce años. Está todo muy bien organizado a día de hoy. Se han reducido carreras, pero ha venido bien. Esperemos que siga así muchos años más», decía.
José Escribano García, de 77 años y del club Los Murciélagos, era otra de las personas presentes en el acto y lleva más de ocho años participando en las carreras del Circuito Popular de Valencia. «Me apunto a todas. Llevo haciendo el Circuito de Valencia desde hace ocho años. La evolución ha sido muy buena al hacerlo homologado y poner menos carreras. Das lugar a que personas que no corren se adapten a los recorridos. Esto es un detalle», afirmaba.
La edad tampoco es un límite, y Ramón Cano es el vivo ejemplo de ello. Con 80 años, y perteneciente a los clubes Galápagos y Correcaminos, es un corredor más que habitual en el Circuito de Carreras Populares de Valencia. «Empecé a correr con 42 años y he estado en todas las ediciones del Circuito Popular de Valencia, ya que mi club organizó la primera. La evolución ha sido impresionante, porque gracias a esto muchas personas han empezado a correr y han dejado vicios como el alcohol o el tabaco», afirmaba el corredor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Los municipios con más criminalidad de Valencia
Juan Antonio Marrahí
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.