Cristina McKnight se entrena en Colorado, donde cuenta con la ventaja de estar a 2.000 metros sobre el nivel del mar. foto cedida por c. mc knight

La atleta del big data inicia en Valencia su camino a París

  ·

Cristina McKnight, norteamericana de madre madrileña, buscará una mínima para los Juegos por España tras quedar la 49 en los Trials de Estados Unidos para Tokio

Viernes, 3 de diciembre 2021, 01:11

La vida de Cristina McKnight comenzó en Madrid, donde empezó la historia de sus padres: Jerry, un ingeniero norteamericano que trabajaba para el ejército de su país en España y Ana, matemática, que prestaba sus servicios en la base militar estadounidense. A los cinco años de nacer Cristina, se mudaron a Michigan, donde ella ha crecido. Deportista por devoción («he practicado de todo, baloncesto, fútbol...»), en una familia tan de números, no extraña cuál fue su elección a la hora de ir a la universidad. «Estudié estadística en Michigan Stade University», comenta en un perfecto castellano, con un leve acento yanki al final de cada frase.

Publicidad

«Mi madre se ha esforzado mucho para que no perdiera el español», precisa entre risas cuando se le alude a este detalle. Lo del atletismo le llegó por inercia. «Me gusta mucho hacer deporte y recuerdo un día con mucho frio y nieve, tanto que cerraron todas las instalaciones y hasta el gimnasio. Salí a correr por hacer algo y me encantó. Aquello sucedió en 2017», relata Cristina. Tanto que no lo dejó. Trotaba por el simple hecho de hacer ejercicio y porque cada zancada era de felicidad: «Mis amigos me animaron a que me apuntara a un medio maratón.... ¡y quedé segunda!».

Cristina Mc Knight, con la equipación de Cárnicas Serrano, con la que correrá desde el Maratón de Valencia. LP

A partir de aquel momento descubrió que había encontrado su deporte, ese que le ha empujado a trabajar por un sueño (ser olímpica) sin renunciar a su vocación profesional, la estadística. Ahora, Cristina McKnight reside en Colorado y trabaja para una empresa inmobiliaria. Lo hace con el big data: «Me dedico a analizar cómo se están vendiendo las propiedades en otros estados, ayudo a fijar precios, en las finanzas, también hago labores de marketing».

Encaja su jornada semanal de 40 horas con dos sesiones de entrenamiento diarias gracias al teletrabajo. «La verdad es que mi empresa me está ayudando mucho. Me permiten hacerlo todo desde casa y así yo me organizo mejor», señala. Esa oportunidad le llegó después de su debut en maratón, en California, donde paró el cronómetro en 2:40:02.

Entonces ya no corría por correr. Se había unido al Roots Running Proyect y se había puesto en manos del entrenador Richey Hansen para tratar de aprovechar la joya de residir en una zona que está a 2.000 metros sobre el nivel del mar. Se clasificó para los United States Olympic Trials, momento en el que obtuvo la complicidad de su empresa para que ya se tomase en serio esto de ser fondista de élite. «Quedé la 49», apunta satisfecha, a pesar de que la marca fue más discreta que la de su debut en maratón: «Ambas carreras tienen un circuito con muchas cuestas».

Publicidad

Por esa marca, por los condicionantes del trazado y por la evidencia de que vía Estados Unidos no tiene ninguna posibilidad de ser olímpica, Cristina McKnight echó mano de lo que más sabe: la estadística. Y no le hizo falta el big data para concluir que su doble nacionalidad es un tesoro, ya que como española tiene muchas más opciones de llegar a París. Hace unos meses, Carmela Cárdana, española que compite para la Universidad de Oregón (hizo historia al ser la primera española en ganar el Campeonato Universitario de Atetismo de la NCAA, en 10.000), le habló de Cárnicas Serrano.

Cristina Mc Knight epezó a correr gracias a la nieve. foto cedida por c. mc knigh

«Me puse en contacto con ellos y la verdad es que me han ayudado una barbaridad con los trámites y con el viaje», señala Cristina Mc Knight, en referencia al vuelo para cruzar el Atlántico: el domingo correrá su tercer maratón, el primero en Europa y, por tanto, en la tierra de su madre, que se ha desplazado con ella: «Se van turnando, pero claro, este era España... mi padre se ha quedado cuidando de los perros». Viene al Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP con vocación de hacer 2.35, pero lo dice con la boca pequeña. Quizás se guarde algo, aunque tampoco lanza las campanas al vuelo: «Sí, es una previsión conservadora, pero también te digo que he estado lesionada hace unos meses...».

Publicidad

Cristina Mc Knight, con su perro. foto cedida por c. mc knigh

Pero Cristina sabe de sobra, primero, que debe ir mordiendo el cronómetro para en dos años y medio correr por debajo de las dos horas y media para tener opciones de ir a París. Y segundo, que viniendo de entrenar a 2.000 metros y con marcas en circuitos mucho más duros, una carrera mucho más rápida como Valencia puede sorprenderla a ella misma. A sus 26 años, no se la percibe obsesionada, ni por esta carrera ni por las próximos meses: «Yo voy a seguir en el atletismo mientras pueda. Me planteo pelear por París, pero también Los Ángeles y mientras el cuerpo aguante».

Y la explicación está de nuevo en la estadística. En el big data: ha analizado sus opciones de ser deportista profesional y las posibilidades de vivir de su trabajo actual. «Está claro que en el atletismo puedes tener una lesión y se te ha acabado todo. En Estados Unidos quienes quieren ser deportistas de élite van a eso a la Universidad y la carrera pasa a un plano secundario. Mi caso fue distinto: yo fui a estudiar», explica.

Publicidad

Por eso, se toma el atletismo como un regalo que le cayó del cielo, como aquella nevada de 2017 que la invitó a salir a correr porque no podía practicar otro deporte en ese momento. Cristina McKnight seguirá viviendo y entrenando en Colorado, pero ya tiene licencia en la Federación Española y, claro está, en la Valenciana. Correrá con la camiseta del Cárnicas Serrano, y espera que este domingo sólo sea la primera etapa hacia París 2024: «Yo soy maratoniana al 100%, me encanta».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad