Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Bekele en la entrada del Maratón de Berlín en 2019. Maratón Berlin.

Bekele anuncia que correrá el Maratón de Valencia

Fuentes de la organización confirman que aún no está inscrito en la lista de elite

Borja Gregori

Martes, 31 de octubre 2023, 09:35

Kenenisa Bekele ha entrado en escena como posible guinda a una lista de élite del Maratón de Valencia que ya cuenta con estrellas como Joshua Cheptegei o Kibiwott Kandie. El que fuera ganador del 42k de Berlín en 2016 y 2019, donde se quedó ... a dos segundos del récord mundial, ha anunciado que estará en la salida del 3 de diciembre en la Ciutat de les Arts i de les Ciències. Fuentes de la organización admiten que hay contactos, aunque el deportista no figura a día de hoy en la mencionada lista de la élite. El atleta, que tiene de marca 2:01:41, quiere coincidir con el ugandés Joshua Cheptegei, plusmarquista mundial de 5.000 y 10.000 metros, que debuta en la distancia como hizo Kelvin Kiptum. El joven keniano dio una exhibición en su estreno en Valencia y en Chicago logró el récord mundial en maratón (2:00:35).

Publicidad

Bekele quiere disputar la prueba en Valencia con el objetivo de estar el próximo verano París. «Mi mente me dice que todavía puedo hacerlo mejor en la maratón. Tengo muchos objetivos. Los Juegos Olímpicos están frente a nosotros y tal vez sean mis últimos», comentaba en Olympics.

De hecho, se espera que la Federación Etíope de Atletismo anuncie a finales de año sus equipos para París 2024 en función del rendimiento y debido a que su única competición este año fue en Londres y no la acabó buscaría en la Ciudad del Running un hueco para estar en la capital francesa. «La clasificación para los Juegos Olímpicos es un gran desafío en Etiopía. Hay muchos atletas que son rápidos y fuertes, porque tenemos muchos de un alto nivel. Mi mente me dice que todavía puedo hacerlo mejor en el maratón, tengo muchas metas por delante», comentaba.

Respecto al Maratón de Valencia ha afirmado que es una prueba rápida. «Hay muchos atletas fuertes de diferentes países, por lo que las expectativas son muy altas entre los aficionados y también entre las personas que siguen el deporte. Para mí, no va a ser un desafío fácil después de una lesión», sentenciaba.

Publicidad

Respecto al Maratón de Valencia ha afirmado que es una prueba rápida. «Hay muchos atletas fuertes de diferentes países, por lo que las expectativas son muy altas entre los aficionados y también entre las personas que siguen el deporte. Para mí, no va a ser un desafío fácil después de una lesión», sentenciaba.

De hecho, las lesiones le han lastrado durante toda su carrera deportiva. «Se han trasladado de un lugar del cuerpo a otro. Ha sido un desastre». Afirma que no vendría a Valencia a participar: «Quiero ser un competidor fuerte. No voy sólo por participar. En este momento, es realmente difícil hablar de mejorar mi mejor marca personal, es un gran desafío, pero haré lo mejor que pueda».

Publicidad

Él mismo también destacó que entrena para volver para alcanzar «el nivel Bekele» y que querría buscar el récord mundial en Máster en un futuro. No obstante, la realidad para el etíope es que tras una vida dedicada al atletismo ya no tiene 24 años. «Entrenar para una maratón es muy difícil. Todos los días realizas carreras largas, hacerlo con 24 o hacerlo con 40 no es lo mismo. El cuerpo no se recuperará fácilmente. Antes no sentía ningún cansancio después de una o dos horas me sentía fresco. Ahora necesito más tiempo de recuperación», confesaba Bukele.

El etíope suma tres victorias, incluyendo su debut y dos en Berlín . A estas se le suman un segundo puesto en Londres 2017 y un tercero en Londres 2016 y Berlín 2021. En cinco ocasiones no acabó la carrera de 42k pero buscaría en Valencia su decimosexto maratón desde su debut en París 2014 a los 31 años.

Publicidad

Por último, también se acordó de Kelvin Kiptum, que debutó en la categoría el año Valencia y que hace menos de un mes rompía el récord mundial con una marca de 2:00:35: «Nadie esperaba que Kelvin Kiptum, un recién llegado, corriera 2:00 en su tercer maratón pero después de correr así, tal vez él mismo pueda hacerlo en menos de dos horas la próxima vez, o tal vez alguien más venga y nos sorprenda».

De hecho él mismo espera que poco a poco los tiempos sean aún más rápidos, no sólo debido a la tecnología mejorada del calzado que cada vez influye más, sino también la cantidad de atletas jóvenes que debutan más temprano en el maratón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad