![Running | Running, la mejor medicina para combatir el estrés emocional post-pandemia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/20/media/cortadas/FiliPospandemia-R4HL4XQ50lvV1fAVHHzam7J-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Running | Running, la mejor medicina para combatir el estrés emocional post-pandemia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/20/media/cortadas/FiliPospandemia-R4HL4XQ50lvV1fAVHHzam7J-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Solano
Valencia
Viernes, 22 de octubre 2021, 19:56
Debido a los efectos tan catastróficos que ha generado la pandemia a nivel de salud mental en las personas y el incremento de los trastornos de este tipo, la sociedad en general ha tomado mayor conciencia de la importancia de ... buscar soluciones para combatir este problema.
Noticia Relacionada
Teniendo en cuenta que tiene 1 de cada 4 personas en España tiene o tendrá algún problema de salud mental a lo largo de su vida, es clave tomar conciencia de la importancia de tener una mente sana y un cuerpo sano. Por ello, además de cuidar la alimentación mediante una dieta saludable, es imprescindible realizar ejercicio físico como correr al aire libre para que el cuerpo pueda contar con todas las herramientas posibles para espantar a los fantasmas de los problemas de carácter psicológico.
Para Patricia Ramírez: «Estamos en un momento en el que hemos asumido que cuidar de uno, de su salud física y mental, es parte del respeto que nos tenemos y que merecemos. Es importante aprender a sacar tiempo para nosotros, para conectar con nuestra salud. Sentirnos bien es un derecho, no un premio».
La especialista afirma que el ejercicio en general forma parte del autocuidado y del amor propio: «El deporte en general y el running es una herramienta para estar bien con uno mismo. Si tienes niños o jóvenes a tu cargo, es importante que cuenten con un modelo de adulto de autocuidado para que ellos también aprendan que cuidarse es fundamental».
Según una encuesta realizada a deportistas, el 97,38% afirma que el deporte fortalece el estado de salud mental y el 95,38% asegura sentirse bien mentalmente cuando practica ejercicio. el 95% experimenta reducir su nivel de estrés y el 93% estar más contento o mejorar su autoestima.
Noticia Relacionada
Con estas cifras y la opinión experta de Patri Ramírez, se evidencia que cuidar nuestra mente a través del deporte genera un bienestar psicológico: «Hacer ejercicio libera endorfinas, reduce los niveles de ansiedad, facilita el descanso reparador, mejora la actividad intelectual, permite practicar habilidades sociales, encadena otros hábitos como comer de forma saludable, educa en valores y, sobre todo, mejora la autoestima.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.