Palmeral de Elche, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. EFE

El Camino del Cid: Una etapa de diez desde Elche hasta el corazón de Albatera

La ruta de la Defensa del Sur tiene una longitud de cerca de 25 kilómetros y comparte trazado con algunos Pequeños Recorridos de la provincia de Alicante

Lourdes Martí

Valencia

Viernes, 17 de mayo 2024, 12:05

Vamos a aprovechar que este fin de semana del 18 y 19 de mayo la Diputació de Valencia celebra el Día del Camino del Cid con actividades culturales y turísticas en la provincia para volver sobre nuestros pasos a hablar de una de las etapas ... que atraviesa parte de la Comunitat.

Publicidad

Si en este canal nos adentramos ya hace un tiempo en la primera de las 13 etapas del Camino en nuestro territorio, ahora bajaremos al sur. Concretamente al correspondiente al tramo 10 que recorre Elche hasta Albatera. Casi 25 kilómetros de una propuesta que parte desde el corazón de la primera ciudad.

Antes de continuar, os avanzo que pinchando aquí, además de ver la descripción de la primera etapa, podéis disfrutar de algunos consejos generales que desde la organización Camino del Cid se ofrece.

Siguiendo las indicaciones oficiales, recordemos que este es un camino totalmente señalizado en el que es imposible perderse, salimos desde la Avenida de la Libertad hacia el suroeste. Al final espera una circunvalación en la que encontraremos a nuestra derecha un centro comercial.

Publicidad

Recorrido de la Etapa 10 del Camino del Cid. WIKILOC

La calle Tonico Mora a la derecha nos llevará hasta el Hospital de Vinalopó. Continuaremos por la calle hasta el final, se encuentra un aparcamiento y una pequeña rotonda. En esta tomaremos una vía de servicio llamada Riegos de Levante. Éste discurre junto al Canal del Elche que se encuentra cubierto. El GR-125 Senda del Poeta (en memoria de Miguel Hernández) nos llevará hasta Orihuela. El camino está asfaltado y un puente, ya sobrepasamos el kilómetros 3, encontraremos un puente que cruzará el barranco. En las urbanizaciones quizás nos pueden despistar la multitud de cruces que nos encontraremos, pero nosotros siempre debemos ir en paralelo al canal.

Vislumbramos las vías del ferrocarril, pasaremos por encima de ellas a través de un puente tras el que giraremos inmediatamente a la izquierda para volver al canal pero esta vez al otro lado del barranco.

Publicidad

Señaléctica del Camino del Cid. LP

Veremos la autovía A-7 y un túnel nos llevará hasta una balsa de agua. Giramos hacia la izquierda y tomaremos una carretera que viene desde la localidad de Crevillent que se sitúa a dos kilómetros. De nuevo cruzamos la A-7 por un túnel y, a la derecha, abandonaremos al canal.

En el siguiente cruce giramos a la izquierda y nos dirigimos hacia el sur hasta llegar a un paso elevado (km 12,2) sobre el ferrocarril en el llamado Barrio La Estación. Debemos cruzar las vías hasta la rotonda, veremos una parada de autobús. Ahora toca ir despacio porque a unos 50 metros espera un camino asfaltado a la derecha que cruza una urbanización.

Publicidad

Llegan giros y giros antes de una carretera que nos enlazará con el GR-330 y un camino de tierra. Volveremos a seguir las vías y en una curva a la izquierda iremos hasta El Realengo.

El Realengo es un municipio de 249 habitantes. Debemos cruzarlo por la calle del Canal y finalizaremos en la CV-90, junto a la parada de autobús. A la mano derecha, por encima del ferrocarril llegaremos a una rotonda. Llega el momento de girar a la izquierda por una carretera que cruza bajo de la AP-7 y, posteriormente, la A-7, esta vez, por un puente.

Dejaremos el GR-125 y nosotros debemos seguir la carretera en dirección suroeste sin desviarnos. Veremos el cementerio a la derecha y, en el kilómetro 22,9 deberemos ir por la izquierda de la bifurcación. Ésta termina en Albatera, continuamos por la calle Conde de Plasencia hasta el corazón de esta población.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad