Una de las ediciones de la 10kFEM en Valencia 10k fem valencia

La Carrera 10KFem abre las inscripciones para su novena edición que se celebrará el 5 de marzo de 2023

Las 200 primeras inscripciones tienen un precio promocional de 10 euros

R. D.

Valencia

Miércoles, 7 de diciembre 2022, 11:23

Las inscripciones para la novena edición de la Carrera 10KFem, se abren mañana, jueves 8 de diciembre y, como en años anteriores, se pueden adquirir de forma online en la página web oficial de la prueba https://www.carrera10kfem.com/inscripcion/.

Publicidad

Hasta agotar las ... 200 primeras inscripciones o, hasta el domingo 11 de diciembre, el precio será de 10 euros. Desde el 11 de diciembre al 8 de enero de 2023, o hasta agotar los 1.000 dorsales siguientes, costará 12 euros. Del 9 de enero hasta el 5 de febrero, o hasta agotar los 750 dorsales siguientes,14 euros. Del 6 al 26 de febrero o hasta agotar los 500 dorsales siguientes,16 euros. Y, a partir del 27 de marzo y hasta el cierre de inscripciones, 18 euros.

Las inscripciones también se podrán adquirir de forma presencial en las plantas de deportes de los centros de El Corte Inglés de Pintor Sorolla, Avenida de Francia y Nuevo Centro de Valencia, a partir del 19 de diciembre.

«Este año ya es nuestra novena carrera y esto es un logro que hemos conseguido entre todas. Gracias por apoyarnos en este camino, en el que hemos aprendido que, con el deporte, algo que hoy crees imposible, entrenando y con constancia, se convierte en una realidad», asegura Mara Aparicio, presidenta del Club Nosotras Deportistas, organizador de la carrera.

Publicidad

Como cada edición, la organización ha elegido una entidad solidaria a la que las participantes en la carrera pueden destinar 1 o 3 euros. En esta ocasión será la Asociación de Celíacos de la Comunidad Valenciana (ACECOVA) que trabaja desde hace más de 25 años para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas de enfermedad celíaca, una patología crónica, inmunomediada y multisistémica, que afecta a 1 de cada 100 personas. Esta patología causa, en las personas que la padecen, una lesión del intestino delgado que impide la absorción de los nutrientes necesarios para el mantenimiento de la salud. ACECOVA trabaja en dos líneas principales de actuación, la educación para la salud de pacientes, profesionales y familiares; y la integración de las personas afectadas en la vida diaria (restaurantes, comedores escolares, fiestas populares).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad