Secciones
Servicios
Destacamos
Jorge Pinés
Valencia
Martes, 4 de abril 2023, 14:08
La segunda edición de la Carrera Solidaria 1km1vida Ciudad de València ha sido un éxito. Un total de más de 600 corredores repartidos en 20 salidas participaron durante la jornada con el objetivo de promover los valores del deporte, la integración y la igualdad.
La carrera se realizó por los jardines del cauce del río Turia y contó con dos modalidades disponibles: 5 kilómetros, que los participantes realizaron tanto caminando como corriendo, y 10 kilómetros, que se realizaron únicamente corriendo. A falta de conocer las donaciones, durante esta jornada se han recaudado 12.000 euros. Más de 35 empresas y clubes han participado en esta carrera.
El 100% de lo que ha sido recaudado a través de las inscripciones va a ir destinado a la Fundación Vicente Ferrer para la construcción de un centro de educación especial para niñas y niños con parálisis cerebral en Dornala. En esta región rural del sur de la India su población no tiene acceso a este tipo de recursos por lo que se creará un centro educativo y un complejo residencial. Los niños y niñas serán tratados por profesionales, proporcionándoles las herramientas y cuidados necesarios para que puedan desarrollar sus capacidades y mejorar su autonomía.
1km1vida, con su Anantapur Ultramarathon (AUM) es una iniciativa impulsada por Juan Manuel Viera, ultrarunner canario y voluntario de la Fundación Vicente Ferrer, que en 2015 decidió iniciar este reto deportivo y solidario.
La AUM, que se celebra cada enero en la India, a lo largo de sus ocho ediciones ha conseguido transformar la vida de más de 1.200 familias. Gracias a esta iniciativa se han recaudado más de 1.000.000 de euros. Se han construido 144 casas, se han edificado dos escuelas de refuerzo y se ha financiado un centro de ortopedia y rehabilitación.
Este movimiento sigue creciendo y sumando personas solidarias de todo el mundo que se unen a favor de la eliminación de las desigualdades a través de los valores del deporte. «Una carrera cuyo dorsal adquiere el mayor de los significados; un dorsal que literalmente cambia vidas», asegura Juan Manuel Viera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.