Secciones
Servicios
Destacamos
La vida de Javier Franco cambió hace tres años. O quizás sería más correcto decir que ganó años de vida tras pasar por un quirófano y un prolongado post operatorio. Ha soplado ya 51 velas y es empleado en el sector de la banca desde ... hace más de un cuarto de siglo. Sufría una enfermedad renal congénita y tuvo que someterse a un trasplante de riñón en 2021. Después de la intervención puede volver a disfrutar de las cosas, de las grandes y de las pequeñas: de la literatura, de viajar con su pareja o con su hija, de salir a comer o a cenar… incluso ha vuelto a su puesto de trabajo. También se ha calzado las zapatillas y es uno más en el nutrido pelotón de corredores de la Ciudad del Running y alrededores.
Pero no, no es un runner más. Primero por el mérito que tiene haberse lanzado al asfalto a consumir kilómetros. Y segundo por la iniciativa 'El Trasplante es vida, dona' con la que quiere concienciar a ese gesto de solidaridad, que cualquiera puede preparar durante su existencia pero que se materializa como último gran gesto de amor hacia los demás. Hacia hasta ocho desconocidos que, como le sucedió a Javier Franco, podrán tener una oportunidad de continuar respirando gracias a una persona que deja de existir.
«Un solo donante puede salvar la vida de 8 personas y mejorar la de 75 más», proclama Javier Franco, que ha fijado su siguiente gran reto en el Gran Fons Vila de Paterna, una 15K que se celebrará el domingo 13 de octubre. España es líder mundial en trasplantes de órganos desde hace 32 años: los datos de 2023 ascienden a 5.861 intervenciones gracias a 2.781 donantes. Porque aunque los sanitarios realizan una labor excelente en la investigación y en la aplicación de terapias en este campo, el primer eslabón imprescindible es el donante.
Noticia relacionada
Lourdes Martí
Su campaña es sencilla pero llamativa: cualquiera que desee ponerse ese día el dorsal y proclamar la necesidad de donar órganos. «Todo el que quiera recibirá una camiseta», indica Javier Franco. Y podrá correr por las calles de Paterna con un mensaje invitando a un gesto solidario gratuito y que realmente salva vidas. Pero este corredor no se queda ahí: si hay que concienciar a la población en general en este sentido, también es necesario resaltar los beneficios de la actividad física en general y, en concreto, a los trasplantados.
No es el primero que corre. En general, los trasplantados que toman la decisión de Javier Franco han experimentado mejoras en sus tiempos a base de constancia: lo ha logrado tanto al realizar más rápido cada kilómetro como por la posibilidad de completar más distancia. Estos 15.000 metros, sobre un circuito que no es precisamente plano, son todo un reto para él. Y se está preparando a conciencia, ya que cada semana se le puede ver varios días entrenándose por la zona. La iniciativa 'El Trasplante es vida, dona' pretende también invitar a personas que hayan recibido un órgano a realizar actividad física, pues aporta calidad de vida y simplifica la adaptación a la nueva situación tras pasar por el quirófano.
La iniciativa ha contado con el respaldo de los organizadores del Gran Fons Vila de Paterna, esto es, el Club Atletismo Cárnicas Serranos y el Ayuntamiento de la localidad de l'Horta. Ademá, las clínicas de cirugía plástica Dr. Moltó han participado con las camisetas que podrán lucir todos los que se sumen a 'El Trasplante es vida, dona'
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.