Borrar
playas de castellón
España nacionaliza al atleta con mejor marca mundial del mundo en 3.000, afincado en Castellón

España nacionaliza al atleta con mejor marca mundial del mundo en 3.000, afincado en Castellón

Thierry Ndikumwenayo aún debe tramitar el permiso de la World Athletics para ir con la selección | El deportista debe acreditar su arraigo en el país y su objetivo es competir en el Mundial del próximo verano

Miércoles, 9 de noviembre 2022, 18:23

España inicia una carrera contrarreloj para tener una nueva baza para los Juegos Olímpicos de París 2024. El Consejo de Ministros ha otorgado la nacionalidad a Thierry Ndikumwenayo, natural de Burundi pero que lleva residiendo en la Comunitat desde 2015. Primero vivió en Alicante y, a partir de 2020, en el complejo Penyeta Roja de Castellón. «Aquí estoy mejor porque hay caminos para correr pero, sobre todo, porque hay grupo de entrenamiento», asegura el atleta africano, que ha conseguido la mejor marca mundial del año y séptimo mejor registro de la historia en los 3.000 metros con 7:25.93. El atleta del Playas de Castellón ya puede competir en el Campeonato de España y no ocupar plaza de extranjero en los certámenes de clubes, pero aún no es elegible por la selección.

Su gran objetivo es ir al Mundial al aire libre de Budapest 2023, pero para ello deberá argumentar ante la World Athletics que reside en España y está integrado en la sociedad del país durante un largo periodo de tiempo. Ndikumwenayo, por ahora, se centra en su carrera deportiva. «Me encuentro bien en el cross y en la pista, también quiero hacer algo de ruta... pero en eso me quiero centrar más adelante», señala el atleta de 25 años, que el pasado fin de semana se impuso en el cross intenracional de Soria. «No había destacado en estas carreras de campo a través hasta 2019», asegura. El africano sí puntualiza que su gran objetivo son los Juegos Olímpicos de París en los 5.000: «También quiero correr en 3.000, algo en 1.500». En los 5.000 tendrá ya a nivel nacional un duro rival y otra de las grandes bazas de España en los certámenes internacionales como es Mohamed Katir.

«Habrá una buena competencia para que todos podamos progresar. ¿Ganarle? Eso hasta que no compitamos no se puede saber», señala Ndikumwenayo, que de momento tiene una mejor marca en 5.000 de 12:59.39 por los 12:50.79 de Katir.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias España nacionaliza al atleta con mejor marca mundial del mundo en 3.000, afincado en Castellón