Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El atleta Chema Martínez. EUROPA PRESS
Los consejos de Chema Martínez para iniciarse en el running

Los consejos de Chema Martínez para iniciarse en el running

El atleta, miembro del Equipo Sanitas, invita a practicar practicar la carrera a pie como una forma diferente de hacer 6.000 pasos diarios recomendados por la OMS

Lourdes Martí

Valencia

Viernes, 30 de junio 2023, 14:59

¿Cuántas veces has intentado correr pero a los 10 metros creías que no podías más? Es algo normal y muchas veces supone un freno para volver a intentarlo. Si uno de tus objetivos para este verano, con tiempo y sin prisas, es empezar a dar tus primeras zancadas, con vistas o no a ponerte algún dorsal en algún momento de tu vida tienes dos opciones.

La primera es unirte al club de running que tengas más cerca de tu casa. En la Comunitat, no hay casi población que no cuente con un equipo. Pero si no te atreves a dar ese paso, por vergüenza o por cualquier otro motivo, siempre puedes dejarte aconsejar por expertos. En el canal de A la Carrera tenemos muchos entrenadores, fisioterapeutas y otros especialistas que a lo largo de estos años han ofrecido su punto de vista sobre los inicios en la carrera a pie, como puede ser el método CaCo. En esta ocasión es uno de los atletas más reconocidos del panorama nacional, Chema Martínez, el que tratará de respaldarte en estos duros principios.

Noticia Relacionada

A sus 51 años, el madrileño, como parte del Equipo Sanitas, ha ofrecido un taller de iniciación a la práctica del running destinado a los participantes del reto Healthy Cities. Esta iniciativa de Sanitas promueve la realización de 6.000 pasos al día para estar más sanos, a cambio la compañía se compromete a plantar un árbol por cada persona que cumpla el objetivo.

Gracias al taller con Chema Martínez un numerosos grupo de participantes en el reto han recibido consejos e indicaciones del atleta para realizar los 6.000 pasos al día practicando running. Entre los consejos lanzados por el deportista están:

Primero

Fijarse unos objetivos claros y a corto plazo.

Por ejemplo, mejorar la forma física, entrenar la resistencia, o aumentar tu velocidad. Es aconsejable que estos objetivos estén siempre relacionados con mejorar la salud y la calidad de vida, pero no con conseguir cambios estéticos. Según los objetivos, es posible llevar a cabo un plan de entrenamiento distinto.

Segundo

Fuerza de voluntad y determinación

Para conseguir que este deporte se convierta en un hábito integrado en la rutina es necesario fijarse una fecha de comienzo y ser constante. Para ello, al principio resulta beneficioso no ponerse metas complicadas que puedan crear desmotivación e ir consiguiendo retos día a día y paso a paso. Se pueden ir alternando intervalos de minutos caminando a un paso ligero con minutos de puro running.

Tercero

Calentar y estirar

Desde el principio es importante dedicar tiempo al calentamiento y al estiramiento, lo que ayudará tanto a arrancar a correr como a resistir. Es recomendable realizar un calentamiento previo antes de los estiramientos, como caminar o trotar suavemente durante unos minutos, para aumentar la temperatura muscular y preparar el cuerpo para el ejercicio.

En cuanto a los estiramientos se pueden realizar varios como el estiramiento de pantorrillas, flexionando una pierna hacia adelante, manteniendo la otra estirada; el estiramiento de cuádriceps, sujetando el tobillo y llevando el talón hacia los glúteos; o el estiramiento de isquiotibiales, inclinando el cuerpo hacia adelante desde la cadera, alcanzando los dedos de los pies.

Participantes del Healthy Cities Retiro. SANITAS

Cuarto

Escuchar al cuerpo

Es importante no sobre exigirse ni ignorar las señales del cuerpo y descansar cuando sea necesario para permitir que los músculos se recuperen adecuadamente. Esto contribuirá a evitar lesiones y mantener una actitud positiva hacia el running. Además, se pueden utilizar programas de entrenamiento para principiantes que guíen de forma progresiva con el objetivo de construir una base sólida.

Quinto

La importancia de la ruta

Explorar diferentes rutas y terrenos contribuye a mantener la motivación. Para ello, es aconsejable probar en diferentes escenarios como parques, senderos naturales o incluso en la playa. La variedad siempre ayudará a mantener el interés y evitar la monotonía.

Para saber más

«Sanitas reta a través de su programa Healthy Cities a caminar 6.000 pasos al día, lo mínimo recomendado por la OMS, con el objetivo de promover hábitos de vida saludable y ciudades sostenibles. Este es un ejemplo de cómo podemos fijarnos unos primeros objetivos alcanzables para después ir progresando», ha señalado el atleta.

«Puede parecer un reto complicado de conseguir, pero con perseverancia, tolerancia, paciencia y una actitud positiva pronto descubres que correr se puede convertir en parte de tu vida. Nunca es tarde para comenzar con unas zapatillas y un buen paseo cerca de casa o de la oficina para después ir aumentando el ritmo», concluye Chema Martínez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los consejos de Chema Martínez para iniciarse en el running