Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
IRENE MARSILLA

Los cinco consejos del director médico de la Media Maratón de Valencia

Luis Cort recomienda sentido común y evitar que las emociones destrozen una preparación de semanas o meses

REDACCIÓN

VALENCIA

Viernes, 22 de octubre 2021, 16:09

Luis Cort, director médico del Medio Maratón y del Maratón de Valencia, es el principal interesado en la salud de los atletas que participan en ambas pruebas, por lo que ha elaborado una guía con cinco consejos médicos para completar en perfecto estado de salud el Medio Maratón Valencia de este 24 de octubre de 2021. Estas son las 5 ideas que se deben tener en mente durante la carrera y que se resumen en dos palabras: sentido común. Lo mejor en este tipo de carreras es ser responsables y correr en coherencia con la preparación que se ha llevado a cabo durante semanas o meses.

Publicidad

1. Salud ante todo

«Queremos que estéis en las mejores condiciones de salud el día de la prueba. Estos últimos meses hemos retomado las carreras populares y es lógico que tengáis muchas ganas de correrlas, pero hay que ser consecuente con vuestro estado físico. Si en este tiempo no habéis podido entrenar como debierais, o no os encontráis tan en forma como hace dos años, no es el momento para realizar vuestra mejor marca personal.

Si presentáis algún tipo de enfermedad crónica (Hipertensión, diabetes, dislipemia…) es fundamental que comentéis con vuestro médico habitual vuestro interés por realizar esta prueba«

2. Cuidado con el calor

«Octubre es un mes que engaña. Aunque estemos en otoño es muy frecuente tener días de más de 20º de temperatura y con niveles de humedad muy altos, que pueden desencadenar un golpe de calor (sobre todo en corredores poco aclimatados o que realizan esfuerzos superiores a lo que están acostumbrados en los entrenamientos). Tened cabeza y corred ese día acorde a vuestro entrenamiento.

Hidrataos bien, no sólo el día previo a la carrera«.

3. Sed responsables con vuestro entrenamiento

«El Medio Maratón y sus 21.097,5 metros no son una tontería. Requiere de un entrenamiento constante y progresivo.

Incorpora descansos y jornadas de recuperación, sobre todo después de jornadas intensas. El sobreentrenamiento sólo conduce a lesiones (muy típicas en las últimas semanas antes de la prueba)

Cualquier novedad durante la prueba puede arruinar todos vuestros esfuerzos (zapatillas, camiseta, geles, calcetines…)«

4. No os dejéis llevar por vuestras emociones

«El medio maratón es una carrera mucho más explosiva que la Maratón. Normalmente llevamos ritmos más rápidos y agresivos. En ocasiones, con la emoción del momento, nos olvidamos de nuestro ritmo, llegando a correr muy por debajo del ritmo al que estamos acostumbrados a entrenar, y puede jugarnos una mala pasada.

Publicidad

Corred con cabeza. Que la emoción de volver a correr no os altere el ritmo que tenéis programado. Os recomiendo que vayáis de menos a más, adoptando una actitud conservadora.

Mucho cuidado con el último kilómetro. Estadísticamente es el tramo de mayor riesgo de eventos cardiovasculares. Esprintar cuando llevas 20 kilómetros recorridos no es la mejor idea.

5. Escucha y cuida tu cuerpo

«Siempre, siempre: Listen your body. Stay healthy!. (Escucha tu cuerpo, mantente sano). Este año la responsabilidad individual es fundamental.

Si durante los días previos a la prueba no os encontráis bien, presentáis síntomas respiratorios, tos y expectoración, fiebre de más de 38ºC, debilidad o dolores musculares… es mejor que os quedéis en casa y os comuniquéis con un profesional sanitario. Volver a la normalidad depende de todos y cada uno de nosotros y os agradecemos infinitamente vuestra comprensión y colaboración.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad