El Circuito de Carreras Populares de Valencia está de vuelta. Con un logotipo nuevo, con limitaciones por la pandemia (a 5.000 participantes) y con 10 citas a partir del próximo 30 de enero, la edición 17 es la más especial por la vuelta después de la interrupción por el Covid. El evento, concebido con Vicent García San Rafael y Joxe Fernández Plazaola, pionero por tanto hace ya casi dos décadas, está también a la vanguardia en cuanto a retomar la actividad.
Publicidad
A partir de este martes 18 de enero, con preferencia para quienes completaron 8 carreras o más de la edición de 2019, se abren unas inscripciones a 12,70 euros que se espera que se agoten. Se han celebrado carreras, empezando por la de Valencia Corre del pasado mes de mayo, pero este es el primer circuito que regresa desde la crisis sanitaria.
“Vamos a seguir corriendo con responsabilidad, como lo hemos demostrado. Gracias a los participantes, a los clubes, a los patrocinadores y a todos los trabajadores de la Fundación Deportiva Municipal hemos seguido siendo la Ciudad del Running”, ha señalado la concejala de Deportes en Valencia, Pilar Bernabé: "Queremos seguir marcando tendencia a las ciudades y municipios de toda España que quieran volver a organizar carreras".
Entre las grandes novedades de esta edición de 2022 destaca la presencia de la Carrera por la Seguridad Vial, del 6 de noviembre. El Circuito comienza el 30 de enero con la Carrera Galápagos y concluirá el 20 de noviembre con la de las Fallas. Como novedades, la Carrera por la Discapacidad (30 de abril) y Marta Fernández de Castro (11 de junio) se celebrarán por la tarde. En el calendario figuran pruebas con tanta tradición como la de los barrios de San Marcelino y San Isidro, que celebrará su 45 edición.
El Circuito tendrá su vertiente solidaria, ya que los corredores podrán realizar una donación para Goals for Freedon, a la que se destinará todo lo recogido por las inscripciones de los hasta 1.000 andarines y las carreras de niños. Además, volverán a participar clubes de marcada acción social, como Avapace Corre: cumple 10 años, mientras la asociación celebra su 50 aniversario. "Esta iniciativa ha sido crucial para que todas las personas tengan las mismas oportunidades. En el deporte se puede realizar una labor de inclusión. Cada vez es más complicado porque nuestros hijos se hacen más mayores y nosotros también, pero vamos a seguir en el circuito, en el medio y en el maratón".
Publicidad
"Esta ciudad casi se paraliza cada domingo, sin vosotros sería imposible llevar a cabo este circuito", ha remarcado Pilar Bernabé. Además de presentar estas 10 carreras cortas, de entre 5 y 6 kilómetros, algo más la más larga, se ha dado a conocer el calendario de pruebas en la ciudad para 2022. Entre ellas se encuentra la 15K Valencia Abierta al Mar organizada por LAS PROVINCIAS (13 de noviembre), así como las grandes citas del atletismo en ruta de la ciudad: el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso-Zurich (23 de octubre) y el Maratón (4 de diciembre).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.