Borrar
Valencia frenó sus pruebas populares durante 14 meses a causa del Covid-19. FILI NAVARRETE
Running en Valencia | Un Circuito para conocer los barrios mientras se disfruta del running

Un circuito para conocer los barrios mientras se disfruta del running en Valencia

La Carrera Galápagos abre el 30 de enero un calendario con 10 citas con las que los corredores recorrerán la ciudad durante 2022

Viernes, 21 de enero 2022

El Circuito de Carreras Populares simboliza un paso más, una nueva zancada hacia la normalidad después de que el Covid-19 lo parase todo. Valencia Corre fue el primer paso hacia el regreso en mayo. En 2021 ya se celebraron pruebas consolidadas, como el Medio y el Maratón de Valencia Trinidad Alfonso. Fuera de su fecha habitual, otras como la 15K Valencia Abierta al Mar (que organiza este periódico y que en 2022 se mantiene en noviembre) o la 10K Ibercaja. Pero faltaba el circuito, el que ofrece una oportunidad a todos los públicos de enfundarse las zapatillas y colgarse el dorsal al menos una vez al mes.

Regresa el Circuito de las carreras cortas. El de los trazados que van entre los 5.000 metros y poco más de 6 kilómetros, sin llegar nunca a 7. El que recorre toda la ciudad ofreciendo una ocasión para el que quiere correr rápido, el que lo hace más lento, el que prefiere andar y hasta los niños. Con metas atractivas como el epicentro de Valencia y la sede de la Policía Local, que se estrenará este año.

Una forma de hacer deporte y, en cierto modo, turismo: el Circuito de Carreras permite correr una carrera, pero también conocer los barrios. Sus lugares más emblemáticos y, cómo no, alguno de sus bares o restaurantes: que nadie lo olvide, Valencia es la Ciudad del Running en parte por la sana costumbre, tan nuestra, de quedarse a almorzar al sol (habitual, aunque algún día también sale lluvioso) con familiares o con compañeros de club. Eso sí, en esta edición habrá dos pruebas en las que, si no se tiene prisa, lo que tocará será hacer tardeo.

La alegría ha regresado al asfalto con las carreras populares. JESÚS SIGNES

Los 5.000 dorsales ofertados para el Circuito de Carreras Populares se han agotado en dos días. La organización ha anunciado este jueves que ya sólo hay inscripciones para andarines. Para corredores ha habido dos plazos: el preferencial (para quienes en 2019 completaron ocho de las diez carreras del último calendario que se pudo cumplir antes de que estallase la pandemia) y el del público en general, que ha podido apuntarse a partir de este jueves. Y ha sido al abrir este espectro cuando se ha dado el acelerón definitivo para colgar el virtual cartel de 'no hay billetes'.

En fin, lo que concibieron Vicent García San Rafael y Joxe Fernández Plazaola, con una camiseta muy atractiva y retos personales, los tuyos, que afrontar. Ahí van los 10 fines de semana en los que tienes cita para este 2022, empezando por el 30 de enero:

1. Carrera Galápagos (30 de enero)

FDM

Una de las habituales del Circuito, que cumple su edición 23. Discurre por grandes avenidas como la del Cid o Tres Cruces, donde está tanto la salida como la meta. Fue fundada por unos sanitarios y ahora la sostiene un club que cuenta con menos de medio centenar de corredores, pero que sigue organizando la carrera con la misma ilusión que a finales de los 90. Una de las citas que deben marcar en rojo quienes busquen el dorsal preferente para el año siguiente porque es rápida y además el clima suele ser más que propicio para correr.

Noticia Relacionada

2. Carrera never Stop Running 'Nunca te rindas' (13 de febrero)

fdm

La siguiente cita también es propicia para sacar el dorsal preferente. El circuito estuvo durante un tiempo homologado y eso atraía atletas de cierto nivel que buscaban marca personal en la distancia en ruta. La carrera sigue contando con gran aceptación y es especialmente veloz el tramo que recorre la avenida del Puerto.

3. Volta a Peu Runners Ciutat de València (27 de marzo)

fdm

Fue una de las apuestas arriesgadas en los años anteriores a la pandemia y, por lo tanto, generó sus filias y sus fobias. Lo que nadie puede negar es que sea una carrera diferente y por un entorno atractivo. A quienes quieren siempre quemar suela, les desagrada el tramo de tierra. Sin embargo, supone todo un reto, independientemente de vuestro ritmo, al cambiar a mitad de carrera de superficie. Y la meta, en la Marina Real, es idílica como otra de las clásicas de esta ciudad, que está fuera del circuito, pero que se celebrará a finales de 2022: el Pas Ras al Port.

Noticia Relacionada

4. Carrera per la Discapacitat (30 de abril)

FDM

La más corta de todo el circuito, también la benjamina junto a la anterior, pues ambas cumplen su tercera edición. Sólo 4.500 metros por el barrio de Benicalap que, y aquí está la novedad, se recorrerán por la tarde.

5. Carrera José Antonio Redolat (15 de mayo)

fdm
Gráfico.

Otra de las consolidadas, que cumple su séptima edición y que organiza uno de los clubes más numerosos en todas las carreras de Valencia, el Redolat Team. La prueba ofrece a los corredores populares la oportunidad de dar unas zancadas en el tartán, por si se animan, gracias a su meta en el Estadio del Turia. Durante las primeras ediciones hubo una meta volante con premio tras los primeros 1.500 metros, como homenaje al fundador, que hizo historia en el atletismo valenciano al proclamarse campeón de Europa en esta distancia.

6. Carrera Marta Fernández de Castro (11 de junio)

fdm

Otro de los clubes más activos y numerosos de la ciudad tuvo durante años un debe: no tener carrera propia en el Circuito. Cierto que participaba en la organización de otras, como fue varias ediciones en la del Levante UD, puesta en marcha el año del centenario granota, con meta en el césped del Ciutat y que dejó de celebrarse un par de años antes de la pandemia. La prueba organizada por el club de la notable triatleta recorre los poblados marítimos y será la segunda que se celebre en 2022 por la tarde. Tiene sus puntos de poner a prueba a los corredores, que deben subir un par de puentes antes girar para encarar el camino hacia la meta en el entorno de la Ciudad de las Artes.

 

7. Volta a Peu als Barris de Sant Marcel.lí i Sant Isidre (15 septiembre)

fdm

Si en la última prueba antes del verano había un par de rampas/puentes, esta carrera es precisamente conocida y temida por este mismo motivo. De hecho, a modo de puerto de montaña, durante varios años los organizadores montaban una especie de meta volante donde había música y pompas de jabón. Es la carrera más longeva del calendario de 2022, pues cumple, nada más y nada menos, que su edición 45: ya saben, data de cuando correr era de cobardes, los dorsales tenían los números a rotulador... ¡y que cumpla muchos más!

8. Carrera Universitat de València (16 de octubre)

FDM

Décimo aniversario de una carrera atractiva sobre todo por la meta, en el césped de uno de los campos de fútbol del Campus Universitario, junto a la Facultat de Ciències de l'Activitat Física i de l'Esport. Recorrido atractivo, tocando la Alameda, pasando junto a Mestalla y con ese desenlace. Secreto: si estás en buena forma y no vas al Medio Maratón, carrera propicia para atacar el dorsal preferente. Y tanto si tienes ese objetivo como si no, para disfrutarla.

9. Valencia con la Seguridad Vial (6 de noviembre)

FDM

Sin duda la carrera más atractiva, sobre todo para los cazadores de primeras ediciones, que de todo hay en el pelotón de corredores. Además, la meta está en la sede de la Policía Local, lo que supone un toque diferencial para la penúltima parada del año. Lo único, aviso para descuidados: si quieres correrla, n ocompres entradas para el GP de la Comunitat de MotoGP. Y si ya las tienes o eres muy de motos y no te lo quieres perder, habrá que correr esta cita otro año.

Noticia Relacionada

 

10. Volta a Peu de les Falles (20 de noviembre)

FDM

No puede haber mejor final para esta mascletà de zancadas por toda Valencia que la carrera que organiza la Junta Central Fallera. Con las representantes de las fiestas dando la salida y a un par de semanas del acto central de Valencia Ciudad del Running (el Maratón de Valencia), el primer Circuito de Carreras concluirá en el corazón de la capital del Turia... y de la carrera a pie.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un circuito para conocer los barrios mientras se disfruta del running en Valencia