El movimiento iniciado como continuación del origen del Maratón de Valencia en 1981 cumple diez años. El primer regalo de cumpleaños al movimiento social Valencia Ciudad del Running llega con el anuncio de la ampliación de la instalación deportiva más utilizada de la capital del ... Turia con más de 750.000 usos anuales: el 5k del Viejo Cauce. Ya no serán 5.000 metros desde casi el linde con Mislata hasta el Gullivert, sino más, pues de momento acabará más allá de la Ciutat de les Arts. «Están viéndolo los técnicos, y hasta donde se pueda», ha indicado la alcaldesa, María José Catalá.
Publicidad
«Hemos llegado a un acuerdo con la Fundación Trinidad Alfonso para ampliar el 5k, más allá de la Ciudad de las Artes, con visión de más adelante seguiremos con el Parque de Desembocadura», precisó la primera autoridad de Valencia: «Ahora mismo no podemos dar plazos, pero se llevará a cabo con rapidez. Además, Catalá anunció que el los Premios al Mérito Deportivo municipales habrá una categoría Valencia Ciudad del Running para reconocer el hecho más relevante de cada año en la carrera a pie.
Y habrá donde elegir, como se ha demostrado en un movimiento del que Valencia Ciudad del Running saca pecho por ser el «segundo asociativo de la ciudad por detrás de las Fallas». Hay 11 récords del mundo, 9 de ellos en ruta y 2 en pista desde que la Fundación Trinidad Alfonso inició el proyecto en 2014. «El running tiene un impacto en la ciudad de 60 millones de euros anuales y los fines de semana de grandes carreras hay una ocupación del 90%», detalló María José Catalá.
«Desde el inicio de este movimiento se han organizado cerca de 500 carreras y más de un millón de corredores han llegado a meta. La joya de la corona es el Circuit 5k, que es un legado deportivo de Juan Roig que nos hace orgullosos de verlo lleno de vida», comentó Juan Miguel Gómez, director de la Fundación Trinidad Alfonso. Estas declaraciones la hicieron en un acto que inicia la conmemoración de los Díez años de Valencia Ciudad del Running, al que acudieron los cinco concejales de Deportes de esta etapa (Cristóbal Grau, Maite Girau, Pilar Bernabé, Javier Mateo y Rocío Gil), así como representantes de los principales clubes de atletismo de la ciudad. Durante el acto se anunció que el Circuit 5k pasa a denominarse Circuit Valencia Ciudad del Running.
Publicidad
De un movimiento que sigue pletórico, con ganas de consolidar la ciudad como la capital del atletismo en ruta con retos como conseguir el maratón más rápido del planeta. Y con representantes como Paco Borao, que no pudo acudir al acto frente a las torres de Serranos por estar en Vietnam, atendiendo a sus obligaciones como presidente de la asociación de maratones (AIMS).
«Hoy es un día para dar las gracias a nuestros embajadores, que son los corredores y corredoras, que en estos diez años han convertido Valencia en lo que es, la ciudad del running», comentó Pilar Bernabé, ahora delegada del Gobierno. María José Catalá se refirió a los pioneros de 1981 y a 2014 como el momento en el que Valencia pasó el muro y se lanzó hacia su objetivo. Zancada a zancada alcanzó la meta: ser capital mundial del running.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.