Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Corredores en una de las ediciones de la Volta a Peu a Orriols, que fue la carrera donde arrancó el circuito en 2005. VICENTE MARTÍNEZ

20 años del circuito de running único en España y que se celebra en Valencia

Las 8 carreras por los principales barrios de la ciudad comenzarán el próximo 19 de enero con la de Galápagos

Jueves, 12 de diciembre 2024, 14:43

Podemos ponerle toda la mística que queramos, pero el Circuito de Carreras Populares de Valencia nació «por pesao». Así dice que fue el germen de un evento de running único en España uno de sus dos progenitores, Vicent García: «Porque yo no hacía más que ... insistir en la Fundación Deportiva Municipal y al final yo creo que se puso en marcha para que me callara». Lo dice de broma, pero igual la historia fue así, del mismo modo que enredó en el proyecto a otro entusiasta de las carreras populares, como es el speaker Joxe Fernández.

Publicidad

Dos décadas después, ambos forman parte del movimiento Valencia Ciudad del Running, que apura estos días su décimo aniversario. Y pueden decir bien orgullosos que si no los cimientos -porque eso casi seguro que hay que datarlos en el Maratón de 1981-, su 'hijo' es uno de los pilares fundamentales para que la capital del Turia se haya convertido también en la cabecera mundial de la carrera a pie.

Porque su circuito ha sido una cantera infinita de corredores y ha alentado los proyectos de impulsar las grandes carreras que hoy cuentan con las etiquetas de la World Athletics y que atraen a su vez a runners de todo el mundo. Pero todo empezó con la 10K de Orriols, que tuvo lugar el 10 de abril de 2005. Hace dos décadas. «Iba a ser Galápagos, pero la realidad es que no llegamos a tiempo y fue la última de esa primera edición», relata Vicent García. Otra vez cualquier intento de ponerle mística a aquellas primeras zancadas se va por el sumidero.

Veinte años después, ese evento lleva en el nombre y en la financiación el apoyo de Caixa Popular. Sostenido por la Fundación deportiva Municipal, el Circuito de Carreras está plenamente consolidado en los barrios. Pero es que era eso en su origen, pero desordenado. «A mí me ha gustado siempre apuntarme a carreras e iba a todas las de la ciudad. Un año me enteré de que los dorsales de Píndaro tenían código de barras para el cronometraje, y pensé que con esos datos se podía hacer una especie de clasificación general», recuerda Vicent García.

Publicidad

Aquello fue una realidad que ha ido evolucionando con los años. Ha habido carreras especiales, con finales en emplazamientos como Mestalla, el Ciutat de València o el velódromo Luis Puig. Se han celebrado pruebas justo en el centro de la ciudad y otras tocando arena de la playa de la Malvarrosa. Dos décadas después, el Circuito de Carreras Caixa Popular está plenamente consolidado con ocho pruebas entre enero y noviembre, todas ellas de 5.000 metros y la mitad de ellas homologadas.

Autoridades y organizadores de las carreras que forman el cirucito. LP

Ya se hizo así en 2024 y se repite de cara a la edición de 2025, con inicio con la Carrera de Galápagos el 19 de enero y con la Volta a Peu de les Falles poniendo el broche final en otoño. Este martes 17 de diciembre se abrirán las inscripciones en plazo preferencial para quienes hayan acabado al menos 6 carreras y que se extenderá hasta el 18. El 19 y 20 será el plazo para quienes hayan alcanzado entre 4 y 5 líneas de meta, y desde entonces, para el público en general. Como novedades, se añade la categoría de relevos (4x200metros) para las categorías menores de sub8, sub10, sub12 y sub14. Además, para fomentar la participación, se establecen 3 premios a los equipos con más inscritos en el conjunto de las 8 pruebas. Por último, en esta XX edición se entregará una camiseta finisher para participantes en la modalidad 'a tu ritmo' que acaben 6 carreras.

Publicidad

La entidad beneficiaria de las aportaciones solidarias será la Asociación Valenciana de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ADELA CV), nacida en 1992 como respuesta a las necesidades de las familias que se enfrentan en ese momento a una enfermedad prácticamente desconocida. La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, Rocío Gil, ha tenido unas palabras especiales para esta fundación: «Siendo ADELA CV nuestra entidad solidaria, no solo se va a ayudar económicamente, sino que además se va a dar visibilidad a esa lucha que lleváis con vuestra fundación desde los años 90. Muchas gracias por vuestro trabajo, lucha incansable, por los pasos recorridos, pero sobre todo por los que nos quedan recorrer juntos». «El Circuit es mucho más que un circuito de carreras. Durante todo el año, compartimos juntos la tradición de correr por nuestros barrios, más de 20 en la última edición. Es una tradición familiar, con muchas carreras en las que ves las mismas caras año tras año. El poder llenar los fines de semana las calles de valencia de gente corriendo es algo que nos llena de orgullo como valencianos», ha señalado.

El calendario queda conformado por 8 pruebas:

26ª Carrera Popular Galápagos 3F (19 enero)

X Carrera Never Stop Running 'Nunca te rindas' (2 de febrero, homologada)

VI Volta a Peu Runners Ciutat de València (23 de febrero, homologada)

Publicidad

VI Carrera per la Discapacitat (12 de abril, 18 horas)

10ª Carrera José Antonio Redolat (11 de mayo, homologada=

6ª Carrera Marta Fernández de Castro (25 de mayo, homologada)

47ª Volta a Peu als Barris de Sant Marcel·lí i Sant Isidre (14 de septiembre)

15ª Volta Peu de les Falles (5 de octubre)

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad