Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Miembros del Club Atletisme Xátiva tras participar en el Circuito de Carreras Populares de la Vall D'Albaida 2024 FOTO CEDIDA POR EL CLUB ATLETISME XÁTIVA
Nuestros clubes

Club Atletisme Xátiva: hacer de una necesidad, una pasión

Este club creado en 1973 debido al impulso desenfrenado de algunos atletas de la época por salir a correr ha hecho que pasen de ser unos pocos a reunir hasta 160 socios que disfrutan con devoción el running

Marcos Sánchez

Valencia

Viernes, 27 de diciembre 2024, 19:48

Dicen que las pasiones mueven montañas, y tanto que sí lo hacen. El origen del Club Atletisme Xàtiva nace bajo esta premisa: hacer de una necesidad imperiosa una pasión que compartir, no solo con otros corredores, sino incluso transmitirla de padres a hijos. Para ello, ... hay que remontarse a 1973, fecha en la que se empezó a forjar esta historia de más de 50 años. Por aquel entonces, varios atletas salían a correr por libre, sin estar acompañados o integrados en algún club de atletismo de la comarca. Ante esta situación, y viendo que, aunque eran un número reducido de personas, era mejor agruparse y formar un club conjuntamente que ser lobos solitarios, nació el club.

Publicidad

A día de hoy, cuentan con 160 socios, pero este crecimiento tan brutal no se explica sin una razón de peso como el lugar donde entrenan: el polideportivo de Xàtiva. En 2012, el Ayuntamiento decidió ponerse manos a la obra y creó esta infraestructura junto a una nueva pista sintética de atletismo. Esto provocó que el número de niños y niñas en la escuela de atletismo aumentase a niveles espectaculares. Tanto ha sido el crecimiento que, hoy en día, el número de infantes iguala al de los mayores, siendo un club perfectamente equilibrado con 80 niños y 80 adultos conformando los 160 socios del Club Atletisme Xàtiva. Este crecimiento también trajo consigo una diversificación en las actividades del club, que actualmente cuenta con secciones dedicadas al atletismo popular, de montaña, de competición y de orientación.

Noticia relacionada

Una curiosidad que llama la atención es que, en sus primeros años, el Club Atletisme Xàtiva pasó por diferentes colores en sus equipaciones: azul, blanco, y una inmensa variedad de colores dependiendo del patrocinador de turno. Sin embargo, hace 20 años, el club tomó una decisión trascendental: abandonar los sponsors para adoptar el rojo como color oficial. «Es el color representativo del escudo de nuestro pueblo, que es Xàtiva», explica Nerea Roses, presidenta del Club Atletisme Xàtiva. Desde entonces, el rojo se ha convertido en su color principal en la equipación. Además, con esta decisión, también finalizaron los innumerables y tediosos cambios de nombres que había sufrido el club, dependiendo de quién les patrocinase, quedándose simplemente con el nombre actual: Club Atletisme Xàtiva.

Además, una de las carreras más emblemáticas del club es la Pujada al Castell de Xátiva, una carrera de 10 kilómetros que combina el desafío físico con la belleza histórica de la ciudad. Con 38 ediciones a sus espaldas, esta prueba se ha convertido en un referente en el calendario provincial, atrayendo cada año a cerca de mil corredores. «Subes al castillo, lo coronas y luego das una vuelta al casco antiguo de Xàtiva. Es una experiencia única», comenta Nerea Roses, presidenta del Club Atletisme Xátiva.

Publicidad

Un niño y una niña tratan de superar el reto de la carrera de la orientación FOTO CEDIDA POR EL CLUB ATLETISME XÁTIVA

De Xátiva a los Juegos Olímpicos

Lo que distingue al Club Atletisme Xàtiva de muchas otras instituciones deportivas es su firme compromiso con la inclusión. El club ha creado una sección especial para personas con diversidad funcional, brindando espacio a atletas con parálisis cerebral, sordera y otras condiciones. «Pocos clubes se atreven a hacerlo, porque administrativamente es complicado, pero nosotros creemos que el deporte debe ser para todos», aseguraba Nerea Roses, presidenta del Club Atletisme Xàtiva.

Entre sus logros más destacados está el de Judith Tortosa, una atleta paralímpica que este año se proclamó subcampeona mundial en París con una rumb bike. Este éxitono solo enorgullece al club, sino que también pone en evidencia el impacto de su filosofía inclusiva.

Publicidad

Desde su fundación, el Club Atletisme Xàtiva ha tratado de focalizar sus esfuerzos en los más pequeños, en aquellos que, en un futuro no muy lejano, representarán al club de su municipio. De ahí que traten de inculcarles unos valores que vayan más allá del deporte, unos valores para formarles como personas.

«Nosotros enseñamos el juego limpio, el compañerismo y la cultura del esfuerzo. Queremos que los niños crezcan con estos principios, porque si llegan los resultados, será un extra, pero lo importante es la formación como personas», afirmaba Nerea Roses, presidente del Club Atletisme Xátiva.

Publicidad

Para saber más:

Nombre completo del club: Club Atletisme Xátiva

Fecha y lugar de creación del club: 1973, Xátiva.

Número de socios: 160

Punto de encuentro: Polideportivo de Xátiva

Colores del club: Rojo

Carrera que organizan: La pujada al Castell de Xátiva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad