Borrar
Los relojes inteligentes se han convertido en el compañero perfecto de los deportistas, informa de las constantes vitales y también contiene información sanitaria. FOTOLIA
Cómo llevar el pasaporte Covid en el smartwatch | ¿Qué hago para tener el pasaporte Covid en mi smartwatch?

¿Qué hago para tener el pasaporte Covid en mi smartwatch?

Los runners y deportistas en general pueden utilizar su reloj inteligente también para acceder a gimnasios o inscribirse en pruebas de toda Europa

Lourdes Martí

Valencia

Viernes, 14 de enero 2022, 19:22

¿Existe algo más cómodo que llevar el pasaporte Covid en la muñeca? Posiblemente no. Ni siquiera hay que echar mano del bolsillo o del bolso para coger nuestro o, para los más analógicos, el papel. El smartwatch se ha convertido para los runners en una herramienta imprescindible tanto para los entrenamientos como para las carreras. «Me siento como desnudo», reconocen algunos cuando lo olvidan en casa.

El pasado 22 de diciembre, el TSJ de Valencia autorizó a ampliar la petición del pasaporte Covid a toda la hostelería y otros establecimientos como gimnasios o instalaciones deportivas y fueron muchos los clientes y usuarios que buscaron la comodidad de tener este certificado en su teléfono móvil. También necesitan este tipo de documento aquellos que viajen.

Ya en otoño, los participantes tanto en el Medio Maratón de Barcelona (17 de octubre) como los del Maratón de la ciudad condal (7 de noviembre) tuvieron que acreditar en su entrada de la feria del corredor que habían recibido la pauta completa de vacunación o una PCR negativa con 72 horas de vigencia. Sólo bajo esta premisa podían entrar al recinto para recoger su dorsal. Junto a la bolsa del corredor, los runners recibieron una pulsera Covid Free que les permitía, los días de las pruebas, formar parte de la que denominaron 'burbuja en los cajones de salida'. Por cierto, ¿sabías que correr potencia los efectos de la vacuna?

Colas en el entorno del Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP para la vacunación sin cita. IVÁN ARLANDIS

En otras pruebas europeas, como en Londres, y ante la amenaza de la variante Ómicron, también se tomaron este tipo de medidas con la intención de frenar el avance de la enfermedad entre los corredores que participan en uno de los 42k con más encanto del panorama runner.

Descargar el certificado Covid en el smartphone es sencillo, hacerlo en los relojes de última generación no es tan fácil y depende del sistema operativo del dispositivo.

Para iOs

Si eres de los enganchados a la tecnología de la manzana mordida, estás de enhorabuena. Seguramente te descargaste el documento digital y lo guardaste en el Wallet del teléfono móvil por lo que también aparecerá en tu smartwatch el pasaporte Covid en la misma aplicación, así que no tendrás que hacer nada más. En el caso de que no sepas de qué te estoy hablando, te recomiendo que pinches aquí y leas este artículo que te cuenta cómo generar el escrito, con el código qr que certifica que cuentas con la pauta completa de vacunación que de momento son dos vacunas, no es necesario tener la de refuerzo.

Otra opción por la que apuestan personas que tienen dispositivos iOs es realizar una captura de pantalla al documento y así utilizar la aplicación Fotos. Pero no es tan fácil, antes deberás editar la fotografía añadiendo bordes blancos al código QR ya que las esquinas de los Apple Watch son redondeadas.

Con sólo un gesto podemos pagar y ahora, acceder a lugares como gimnasios. FOTOLIA

Para Android

Si eres de Android, lo primero que debes tener en cuenta es que el reloj sea compatible con Google Pay. Después de descargarte el certificado digital (si todavía no lo tienes, aquí tienes las instrucciones), deberás acudir a la Play Store y buscar aplicaciones como Pass2Pay (y abrir el archivo en '.pkpass'. o Pass2U Wallet. Sólo te hará falta una de estos programas cuya función es crear tarjetas personalizadas a raíz del PDF del certificado Covid. Una vez convertida, sólo deberás ir a tu reloj inteligente y comprobar que está correctamente descargado.

Con esta información, y un poco de paciencia (si la tecnología no es lo tuyo, pide ayuda a algún compañero del club o familiar), ya estás listo para, con tu smartwatch que tanto sabe de ti, acudir a aquellos lugares en los que necesitas mostrar tu pasaporte Covid. Las organizaciones de las principales carreras de la ciudad de Valencia todavía no han recibido ninguna comunicación acerca de si en las próximas semanas el Consell ampliará la petición de la pauta completa de vacunación así como PCR o algún otro tipo de prueba negativa para poder participar en carreras populares de la Comunitat.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué hago para tener el pasaporte Covid en mi smartwatch?