Que el Maratón Valencia Trinidad Alfonso es la carrera más internacional de la ciudad no es noticia. Ni de la Comunitat Valenciana. Y apurando, ni de España. Lo que sí coloca en otra dimensión el evento que alcanza 42 ediciones el 4 de diciembre ... es el dato de que, por primera vez, la mitad de los corredores inscritos alcanzan el 50% del censo total. Y este, recuérdenlo, es también el más elevado al haberse ofertado 30.000 dorsales, que ya volaron hace muchos meses.
Publicidad
«Tenemos de compromiso convertir el maratón de este domingo en uno de los cuatro más espectaculares del mundo en 2022. En ese sentido la meteorología nos va a sonreír más», expresa Juan Botella, gerente de la SD Correcaminos durante el acto de presentación de los datos turísticos que se han dado a conocer este lunes en el Palau de l'Exposició. Aunque queden aún unos días, la organización ya mira a los partes del tiempo: se espera un cielo cubierto, quizás lluvia (aunque es más probable el viernes) , pero no el temido aire que arruinó cualquier expectativa de marca en la edición del año pasado.
Respecto a esa se han incrementado las televisiones y canales de streaming que este domingo retransmiten el maratón: 400, alcanzando los cinco continentes. «Está claro que esto no es la final de la Copa del Mundo de fútbol, pero es atletismo. Y lo ven millones de personas que tienen la particularidad que luego viajan porque quieren correr en las mismas calles que han visto la carrera del año anterior en la pantalla», señala Juan Botella, que precisa que el 90% de los que emitieron la carrera de 2021 repiten en 2022: «Hemos pasado al 81% de alcance frente al 63% al que llegamos el año anterior».
Ese esfuerzo se ha traducido en un lock out desde hace meses y en una llegada de corredores de todos los rincones del plante. A menos de una semana para que a las 8.25 de este domingo se escuche el pistoletazo, son 128 los países representados entre los inscritos. Los hay de los cinco continentes y de países tan lejanos como Vietnam, Puerto Rico, Pakistán o Sudáfrica. No falta representación de Ucrania, Rusia y Bielorrusia a pesar de la tensión de la guerra. Hay que tener en cuenta, en ese sentido, que hay personas de estos países que están residiendo en otros.
Publicidad
En la actualidad, sólo el 26% de los participantes en el Maratón de Valencia provienen de la Comunitat Valenciana, por ese 24% del resto de España. Madrid, con 1.899 corredores, y Barcelona, con 1.134, completan un podio por provincias en el que el puesto más alto lo ocupa como es normal la de Valencia, con 6.772. Alicante, Castellón, Murcia y las Baleares también aportan corredores, en parte, por su cercanía, mientras Gipuzkoa (234), Navarra (180) y Bizkaia (178) demuestran la afición a la carrera a pie que hay en el norte.
Pero de vuelta al extranjero... ¿saben cuál es el país que más corredores aporta a esa bolsa de 30.000 del Maratón de Valencia? Francia, no era tan complicado, con 4.025 personas, seguidos de los italianos, un público tradicionalmente fiel a la carrera por el volumen de ventas por agencias y que este año se elevan hasta los 1.817. Cerca está el Reino Unido con 1.365 corredores y Bélgica, con 1.312.
Publicidad
En ese top-10 del Maratón de Valencia que lógicamente encabeza España sólo hay países europeos, aunque sí es cierto que entre los inscritos están representados los cinco continentes. Con vuelo directo a Valencia desde Amsterdam, hay 829 corredores de los Países Bajos. Noruega aporta 512 y Alemania, 485. Suecia tiene 424 inscritos mientras ese ránking lo completa Israel con 394.
Todo esto se traduce en una ocupación hotelera que, según ha señalado Emiliano García, concejal de Turismo en Valencia, alcanza el 85,1% en las dos noches del fin de semana: en la del viernes la cuota es del 82,2%, mientras que en la del sábado al domingo se rozará el lleno, con una estimación del 94,2%. En estos datos tiene peso la labor de los operadores, como Transvia, que lleva años como colaborador oficial del Maratón y ha puesto en marcha la iniciativa Welcome Valencia. Esta iniciativa oferta 3.000 habitaciones, de las cuales hay ya 2.500 adjudicadas y que van a alojar a más de 4.500 personas.
Publicidad
«Al final nuestros primeros comerciales son los corredores, trabajamos en mejorar su experiencia», señala José Pablo Vázquez, de Transvía. Así, los usuarios de Welcome Valencia tienen servicios específicos para participantes en el Maratón, que son básicos a la hora de correr como un desayuno específico a partir de las 5.30, transporte a la salida para quienes estén a más de 2 kilómetros o check out a las 16.30 horas. «Para 2023 ya es seguro que vamos a implementar el servicio de recibir el dorsal en el mismo hotel», anuncia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.