![Corredores que siempre ganan](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/17/media/cortadas/Coopera-RmLHTe5UxHoijkbkPSoZFRI-1968x1216@Las%20Provincias.jpg)
![Corredores que siempre ganan](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/17/media/cortadas/Coopera-RmLHTe5UxHoijkbkPSoZFRI-1968x1216@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LOURDES MARTÍ
Valencia
Viernes, 17 de septiembre 2021, 20:56
Según la RAE, solidaridad en su primera acepción es: «Adhesión circunstancial a la causa o a la empresa de otros». Una entrada demasiado fría para toda la carga emocional y material que lleva detrás un valor sin el que el deporte no se comprende.
Noticia Relacionada
Un runner puede ser solidario con el compañero de club, de equipo o con el desconocido que ha llevado al lado durante toda la carrera y por el que pierdes unos segundos por darle ese empujón final que le es necesario para cruzar la línea de meta. Salir a la calle y aplaudir o gritar el nombre de ese corredor que entre el kilómetro 15 y 20 ayuda a derrumbar el muro del maratón también es un gesto altruista.
Cada vez más, detrás de cada zancada de los miles de atletas que de nuevo toman las calles se esconden razones altruistas para ponerse ese dorsal o salir a entrenarse.
Porque running y solidaridad maridan a la perfección, en Valencia, existen clubes y carreras cuya razón de ser, más allá de las pruebas, es el lado humanitario. Por eso, si quieres aprovechar tus entrenamientos y pruebas para ayudar al prójimo, en la ciudad del running, sólo tienes que escoger una entidad o causa y empezar a acumular kilómetros por ella.
Noticia Relacionada
Si entre el amplio abanico runner no encuentras esa causa que te llena, puedes emprender una. De hecho, existe la posibilidad, a través de distintas plataformas de cambiar kilómetros por euros. La causa la eliges tú. También existe la opción de crear una carrera solidaria virtual a través de la página web https://www.kinendu.com/carreras-virtuales-solidarias/.
Más allá del aspecto económico, hay otra vertiente muy importante que es la visibilidad. Por eso, si te planteas iniciar un reto, no olvides, además de darles publicidad a través de medios como este o redes sociales, junto al boca a boca y demás, ponerte delante de papel y lápiz y hacer algún esbozo para personalizar, al menos, la camiseta. Es fundamental para que todos los que te vean, en persona o en galerías de fotografías, sepan de tu causa.
El Paseo de la Alameda será de nuevo en el epicentro de la solidaridad contra el cáncer. La jornada arrancará a las 8:30 horas con una carrera competitiva de 5,6 kilómetros, que tendrá su continuación con otras actividades deportivas como master class de zumba, patinada popular, marcha nórdica y caminata a pie.
Las inscripciones están disponibles en www.runcancer.com y www.toprun.es a un precio de 5 euros. El 100% de los ingresos obtenidos por las inscripciones se destinarán a AECC Valencia para desarrollar los proyectos de investigación oncológica que cada año se llevan a cabo gracias a la recaudación del circuito RunCáncer.
La AECC Valencia acumula más de 60 años como entidad de referencia en Valencia en la lucha contra el cáncer. Desde el apoyo a pacientes y familiares, la prevención y la promoción de los hábitos saludables y el soporte a la investigación para avanzar frente a la enfermedad.
Noticia Relacionada
Es una iniciativa que se celebra en todo el mundo el primer miércoles de junio. El objetivo es fomentar el running y la vida saludable. Este año, la prueba en Valencia se ha adaptado a las condiciones sanitarias actuales con una prueba presencial que se pudo correr entre las 17 y las 22 horas para evitar aglomeraciones. El dinero recaudado fue para la AECC.
El origen de la cita está en Estados Unidos. Se llevó a cabo por primera vez el primer miércoles de junio de 2009, aunque en aquel momento se llamó National Running Day. El éxito fue absoluto pero no fue hasta 2016 cuando se convirtió en un evento mundial bajo el nombre del «Día Mundial del Corredor o Global Running Day».
Noticia Relacionada
Benito Velasco es el presidente de Avapace Corre, un grupo de atletismo valenciano que hace de la carrera a pie una lucha por la inclusión de las personas con parálisis cerebral en la sociedad. Aúna unos 170 atletas y triatletas que empujan las sillas de running de los chicos de la asociación con el mismo nombre, sus hazañas van más allá de nuestro territorio.Las sonrisas son habituales en un grupo que normalmente entra unido a la línea de meta y que inevitablemente se lleva el aplauso de una sociedad que les reconoce el impagable esfuerzo que realizan. Curiosamente, cuanto más tardan en cruzar la línea de meta, más visibilidad dan a las personas con parálisis cerebral por las que trabajan desde hace casi medio siglo.
Valencia, próxima Capital Mundial del Diseño en 2022 por designación de la World Design Organization, es la anfitriona del movimiento RUN FOR THE OCEANS en España. Convocó a 2.000 corredores para que sumasen kilómetros por la causa, en el maravilloso entorno de la Marina Real. La organización Parley for the Oceans y Adidas con el objetivo de preservar la limpieza y buen estado de los océanos, como punta de lanza hacia un planeta y un modo de habitarlo más sostenible.
La Fundación Asindown acumula 30 años trabajando para que las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual puedan «disfrutar de una vida plena construyendo una sociedad más inclusiva». Concienciación, visibilización y transformación son algunas de las acciones de un colectivo que también ha encontrado en el running un gran aliado.
En 2020 la asociación creó su primera carrera virtual solidaria. «La crisis del Covid-19 también ha afectado a muchas familias de Asindown. Por eso desde la Fundación trabajamos para que en esta crisis nadie se quede atrás, para que cada uno de nuestros usuarios y usuarias reciban la formación y servicios necesarios», explican.
Noticia Relacionada
El próximo 24 de octubre, la Fundación Trinidad Alfonso, bajo su acción '1 euros por cada corredor que llegue a meta', donará un euro por cada uno de los atletas que completen los 21 kilómetros a PayaSOSpital. Además, los inscritos, pueden colaborar de forma opcional y voluntaria con una donación de 3 euros
Noticia Relacionada
En diciembre, con motivo del Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP, el principal patrocinador de la carrera etiqueta platino de la World Atheltics, hará lo propio con Médicos del Mundo.
Cada año, la Fundación Trinidad Alfonso, elige, una entidad solidaria para ambas citas. Save the Children, Juegaterapia, Fundación Pequeño Deseo, ANAR, Casa Caridad, Acavall, Asociación de Fibrosis Quística de la Comunitat Valenciana o la Asociación de Familiares de Alzheimer Valencia (AFAV) han sido algunas de las benefactoras del esfuerzo de cada uno de los miles de atletas que forman parte de la gran familia del running valenciano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.