Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Las gafas pueden resultar incómodas para la práctica del running, y más en verano. ITENE MARSILLA

Soy miope y runner ¿uso gafas o lentillas?

Ana García especializada en optometría y gafas deportivas graduadas, destaca la importancia de adaptar la falta de visibilidad al deporte

Javier Solano

Valencia

Viernes, 3 de junio 2022, 16:10

Si somos corredores con problemas de visión, llevar gafas o lentillas a la hora de llevar a cabo un entrenamiento o carrera puede suponer todo un desafío, aunque esto no debería representar una limitación en nuestro rendimiento sobre el asfalto. Lo verdaderamente importante pasa ... por conocer y tomar las debidas precauciones para completar de forma segura y efectiva la práctica deportiva. Según un estudio realizado por la Clínica Baviera, el centro valenciano especializado en la corrección de la miopía, hipermetropía y astigmatismo, la gran mayoría de corredores no requieren del uso de lentillas o gafas de corrección (45%) y cerca del 20% sale a correr sin usar gafas pese a que requerir de ellas para mejorar su visión.

Publicidad

Según Ana García, optometrista del Centro Óptico Las Artes, especializado en gafas deportivas graduadas, todos aquellos corredores con problemas de visión, basan su decisión sobre si hacer uso de gafas o lentillas a la hora de correr en base a una lista de preferencias personales, las ventajas y desventajas que pueden llegar a aportar tanto una como otra acaban siendo determinantes a la hora de tomar dicha decisión. «Contar con una buena visión a la hora de hacer deporte es de vital importancia, por ello, de una forma u otra, las preferencias de los propios runners acaban siendo las encargadas de encontrar la manera más segura y cómoda de adaptar esta condición al deporte en cuestión. El número de deportistas que deciden sacrificar la buena visión que proporcionan las gafas y las lentillas a la hora de recorrer kilómetros por comodidad es algo que se produce con mucha frecuencia. Esto es muy poco recomendable debido a la cantidad de riesgos que arrastra esta decisión, como provocar una caída accidentada, capaz de generar lesiones graves. En numerosas ocasiones recibimos a corredores que llegan con el deseo de empezar a llevar gafa deportiva después de haberse caído o tropezado. Si se practica deporte sin la visión adecuada, las distancias, profundidad y colores no se calculan bien y generan escenarios como estos«, afirmaba la especialista.

Las gafas de sol graduadas son una opción altamente recomendable según los expertos. FILI NAVARRETE

¿Qué papel juega la visión a la hora de hacer deporte?

Como deportistas, contar con una buena visión a la hora de movernos es esencial. Ana García, como especialista en optometría y adaptación de problemas de visión a la práctica deportiva, asegura que «más allá de las propias preferencias de los corredores, escoger entre gafas adaptadas o lentillas no importará mucho, la verdadera decisión trascendental pasa por adaptar la falta de visibilidad al deporte en cuestión para disfrutar de forma segura, a partir de ahí, el uso de una u otra es indiferente, no hay una mejor o peor herrmienta». Según la especialista, gozar de una buena visión permitirá a nuestro cerebro procesar una amplia lista de factores, indispensables para poder recorrer kilómetros de forma óptima.

Publicidad

Agudeza visual estática y dinámica: Nos permite ver objetos y símbolos a distancia para reaccionar ante elementos que requieran de un cambio de dirección o velocidad. Con objetos en movimiento, ambas resultan importantes para la seguridad al correr especialmente en la calle.

Noticia Relacionada

Visión periférica: Nos permite detectar y responder a estímulos visuales que ocurren fuera del eje central de la visión. Es sensible al movimiento y ayuda a localizar los objetos dinámicos. De igual manera, es útil para la propia seguridad.

Publicidad

Acomodación y Convergencia: Una buena visión permite cambiar la fijación visual desde objetos que están lejos a objetos que están cerca. Al correr, esta capacidad resulta muy útil ya que duante una carrera o entrenamiento, necesitaremos estar pendientes de mirar nuestro pulsómetro, reloj o móvil.

Motilidad Ocular: Adaptar nuestros problemas de visión a la práctica deportiva nos permitirá mover los ojos al igual que el cuello, seremos capaces de dirigir la mirada. Si la motilidad no es idónea, el rendimiento se verá comprometido.

Publicidad

Sensibilidad al contraste: Este elemento nos permitirá ver en condiciones de baja iluminación, algo crucial para los runners. Una buena sensibilidad al contraste ayudará a percibir los objetos y a calcular distancias en escenarios de poca luz. Su funcionamiento será fundamental para aquellos runners que salgan a correr de noche o muy temprano cuando aún hay poca luz.

Una óptima visión puede evitar caídas y otros problemas durante la carrera. FILI NAVARRETE

¿Qué ventajas aporta el uso de gafas o lentillas a la hora de correr?

Publicidad

Como bien asegura Ana García, «cuando utilizamos lentillas o gafas deportivas para mejorar nuestro rendimiento a la hora de recorrer kilómetros, devolvemos a nuestro cerebro la capacidad para procesar información. A través de una visión óptima podemos calcular de forma correcta elementos como la profundidad, las distancias o los colores, algo que nos permitirá disfrutar del deporte en cuestión de forma segura. La preferencia por el uso de lentillas o gafas deportivas graduadas dependerá de la situación o escenario en el que nos encontremos».

Existe una gran infinidad de modelos de gafas deportivas graduadas que permiten mejorar nuestra visión, desde lentes adaptadas a terrenos como la montaña o el asfalto hasta monturas hechas para corregir la luminosidad y la claridad. Por otro lado, si hablamos de lentillas, no existen modelos fabricados explícitamente para la práctica deportiva, esta es la diferencia entre una y otra. Las personas acostumbradas al uso diario de lentillas no se verán en la necesidad de alterar sus ojos a la hora de entrenar o llevar a cabo una carrera.

Noticia Patrocinada

¿Qué problemas pueden generar el uso de gafas o lentillas durante la práctica deportiva?

Según Ana García, hay una serie de inconvenientes que se pueden experimentar a la hora de correr con lentillas o gafas deportivas: «Cuando corremos con lentillas, nuestros ojos se encuentran desprovistos de una barrera, por lo tanto están más propensos al polvo, el humo u otros factores contaminantes que pueden causar sequedad e irritaciones. Además, no todas las marcas ofrecen protección contra los rayos UV y aunque no se empañan, la lluvia y la humedad también podrían ocasionar molestias. Para corredores especializados en pruebas de velocidad, el uso de lentillas puede ser un problema. Factores como el viento pueden acabar alterando la posición de la propia lente, afectando gravemente nuestro rendimiento. También es importante tener en cuenta que no todos los ojos de los corredores son capaces de tolerar el uso de lentillas, pueden producirse reacciones que hagan imposible el uso de lentillas a la hora de practicar deporte».

Como solución, Hay lentillas desechables que muchos runners prefieren usar, pues luego de entrenar vuelven a usar sus gafas habituales. Al no guardarlas disminuyen la posibilidad de que el lente acumule proteínas que causan irritación en los ojos, lo cual puede llegar a complicarse.

Publicidad

Hay personas que por recomendación médica no pueden usar lentillas. FILI NAVARRETE

Con respecto al uso de gafas, la especialista destaca las ventajas de las gafas de sol para combatir contra ciertos inconvenientes. «Con gafas de sol podemos disfrutar aún más de la actividad deportiva al aire libre, corriendo sin necesidad de tener que entrecerrar los ojos para evitar que entre una partícula incómoda a los mismos. Además, ayudan a que el ojo se adapte de mejor modo a la oscuridad y cuida la piel alrededor de esta sensible zona de los daños que puede causar una exposición continua al sol, cuyos daños se pueden extender hasta la córnea y provocar conjuntivitis así como cataratas. Una alternativa para proteger tus ojos si llevas lentillas es usar gafas de sol especiales para la práctica deportiva. De este modo, evitas que los ojos estén en contacto con agentes externos como el sol, frío o lluvia y disfrutas de libertad mientras corres«, aseguraba la optometrista.

Las grandes marcas como Oakley, Nike y Polaroid cuentan con gafas de sol especiales para la práctica deportiva al aire libre, ayudando a que el ojo evite la recepción de rayos ultravioleta. «Recientemente, la marca alemana Northweek, por ejemplo, ha lanzado la colección Cycling, diseñada especialmente para runners y amantes del ciclismo: unos lentes ligeros y cómodos de modo que puedas moverte con seguridad mientras te ejercitas« comentaba Ana García, la especialista en gafas deportivas graduadas perteneciente al Centro Óptico Las Artes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad