![A correr en plena naturaleza entre Alicante y Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/14/Ppal-RAsUuF7ZIAbiDUGJAE1wevL-1200x840@Las%20Provincias.png)
![A correr en plena naturaleza entre Alicante y Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/14/Ppal-RAsUuF7ZIAbiDUGJAE1wevL-1200x840@Las%20Provincias.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Numerosos estudios ponen de manifiesto que el contacto frecuente con los espacios naturales mejoran la salud y nuestra calidad de vida. Por eso, mujeres del Parque Natural del Marjal de Pego Oliva, apostamos para darle un nuevo enfoque a una de nuestros rutas, transformándolo un «itinerario saludable» que fomento la reconexión con la naturaleza, que comunico los beneficios que nos ofrece para el bienestar humano y que promueva hábitos saludables entre los visitantes. Se ha diseñado el itinerario y se han realizado mejoras en cuanto a equipaciones y accesibilidad, porque antes de convertirlo un itinerario saludable, queríamos que fuera, además, más accesible. El itinerario podrá realizarse de forma guiada y autoguiada«, así presenta GVA Parcs Naturals la ruta roja del Parque Natural del Marjal de Pego Oliva.
El parking Muntanyeta Verda es el lugar de partida y final de esta ruta circular fácil y apta para todos los públicos. Algo menos de tres kilómetros con 40 metros de desnivel que discurre alrededor de la montaña que lleva el nombre del aparcamiento anteriormente mencionado. Junto al río, que se llama Salinar, encontraremos un sendero que lo bordea, deberemos cogerlo y, a continuación, cruzar un puente de pequeño tamaño.
Noticia relacionada
Lourdes Martí
Seguiremos hasta ver el río Bullent. Posteriormente encontraremos el Blau del Calapatar y regresaremos al punto de inicio.
El pasado mes de agosto en LAS PROVINCIAS se publicaron los resultados de un estudio en el que se afirmaba que a mitad de las visitas turísticas que ha recibido Pego durante los meses de junio y julio llegaron de la «Comunitat Valenciana». «Así lo confirman los datos registrados por la Oficina de Información Turística recogidos durante estos dos primeros meses del periodo estival. El porcentaje de valencianos y valencianas que han pasado por la oficina turística para realizar consultas ha sido del 55%, tanto en junio como en julio. El 23% de los visitantes eran de origen madrileño, mientras que el resto han sido visitas llegadas de diferentes puntos de Europa. A este respecto, los franceses son los más numerosos, con un 54%, seguidos de los ingleses (18%) y de los alemanes (10%)», añade el artículo que se puede leer aquí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.