El Club de Atletismo Senderos de Sueca empezó su actividad formativa y deportiva en la ciudad que le da nombre. Aunque se trata de la continuación del proyecto que viene desarrollándose desde la temporada 2008-2009 bajo distintas denominaciones y estructuras asociativas, ahora lo hace ... como entidad independiente. Durante estas últimas temporadas ha seguido las mismas directrices deportivas y educativas gracias a las personas que han creído en él: padres, madres y equipo técnico. A lo largo de estos años ha logrado atraer a una importante cantidad de niños y niñas, 72 en el curso 2011-2012, los cuales han visto satisfecha su necesidad de movimiento a través de actividades con un marcado carácter lúdico. Todo esto sin rechazar el reto de la calidad, es decir, lo que piden los/las atletas que buscan el alto rendimiento en la alta competición a nivel nacional. Y fruto del esfuerzo y sacrificios de los deportistas y sus familias, así como por el interés y la dedicación de los entrenadores, se han logrado importantes resultados en campeonatos autonómicos y también participaciones destacadas en campeonatos de España tanto a nivel individual como de equipo: oro y bronce por equipos en cross, plata en velocidad en pista cubierta y además sus atletas han sido convocados en numerosas ocasiones para formar parte de los distintos equipos de nuestra selección autonómica tanto en categoría masculina como femenina.
Publicidad
Respecto a programas anteriores, el C.A Corriols de Sueca presenta un carácter nuevo e innovador: el interés por el entorno natural inmediato, ya que la palabra «sendero» que sirve para denominar a esta asociación deportiva, tiene variadas acepciones que recogen el espíritu vinculación con el medio que nos rodea y con la actividad que desarrolla.
Asimismo, promueve la realización de actividades físicas convirtiéndolas en propuestas para el ocio con carácter familiar donde todos sus miembros quedan implicados de una u otra forma: desde la participación directa a la colaboración en el organización y desde la gestión de la entidad al disfrute en la contemplación del espectáculo deportivo.
Entre sus objetivos están contribuir en la formación de los niños y jóvenes a través de la práctica deportiva, potenciar la salud, tanto física como psíquica y fomentar los hábitos de vida saludables, mejorar la condición física y la habilidad motora a través del juego y las distintas disciplinas del atletismo, fomentar el interés y la satisfacción por la práctica deportiva regular, fomentar las relaciones sociales, conseguir que el deportista se lo pase bien haciendo deporte y desarrollar en los/las practicantes el espíritu deportivo . También pretende actuar sobre la preparación de las pruebas físicas y técnicas requeridas para el acceso a determinados estudios o puestos de trabajo y conocer, valorar, disfrutar y respetar el medio natural.
Publicidad
Todo esto gracias a una programación por etapas desde la formación de base con actividades lúdicas, la introducción progresiva del atletismo hasta la preparación especializada, con la aplicación de una metodología globalizada que huye de la especialización prematura y de criterios de entrenamiento orientado al rendimiento y un equipo de entrenadores formado por personas vinculadas al ámbito educativo y al atletismo, todos ellos Licenciados y Maestros de Educación Física. Sus actividades se realizan lunes, miércoles y viernes en el Estadio Municipal Antonio Puchades de Sueca y van dirigidas a niños y niñas a partir de los 7 años.
Además, la ciudad de Sueca tiene su respectiva carrera de la mujer con el lema: «PER ELLES, PER NOSALTRES,PER LES DONES», y es que este evento lleva cuarenta y ocho años después del triunfo para el sexo femenino, en la ciudad de Sueca se celebraba la III Carrera de la mujer organizada por el Club de Atletismo Corriols. La última carrera caracterizada por el calor, empezaba con una alegría para los organizadores, ya que el evento contaba con unas 400 participantes, la mitad de ellas suecanas, cifra récord comparada con la de ediciones anteriores.
Publicidad
Las más pequeñas fueron durante 300m las protagonistas, ya que fueron las encargadas de abrir la carrera. Las primeras en recorrer el circuito que este año se ha visto alterado y ha tenido que ampliarse hasta los 6.800m, fueron las suecanas Cinta Sancho y Àngels Vidal. La tercera clasificada, atleta y entrenadora del club organizador fue Alma Polo. Blanca Fuentes del Club de Atletismo Corriols entraba cuarta en meta y se proclamaba primera local.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.