![Running en Valencia | Covadonga Balaguer: «Tengo pendiente el maratón de Tokio, pero Valencia es la mejor ciudad del mundo para correr»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/11/media/cortadas/covadona-balaguer-kVeB-U140336966183ClF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Running en Valencia | Covadonga Balaguer: «Tengo pendiente el maratón de Tokio, pero Valencia es la mejor ciudad del mundo para correr»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/11/media/cortadas/covadona-balaguer-kVeB-U140336966183ClF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
lourdes martí | toni calero
Viernes, 14 de mayo 2021, 20:53
El nombre de Covadonga Balager, de 'Covachi' está ligado a las Fallas. Es lo que tiene ocupar el escalón más alto, el de Fallera Mayor de Valencia, en las fiestas más importantes de la ciudad. Fue en 1989 el del reinado de Covadonga, ... que trabaja como doctora y cuya pasión por el running le llevó a cruzar el charco para estar en la meta del maratón de Nueva York.
Para Covachi correr es «oxígeno» y en los entrenamientos encontró una porción de ayuda para superar la muerte de su marido. Ha cruzado la alfombra azul de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y por ello tiene una base sólida para argumentar que Valencia «es la mejor ciudad del mundo para correr». Eso sí, la pandemia le dejó pendiente el medio maratón de Berlín y el maratón de Tokio. Allí estará más pronto que tarde.
A la carrera
LOURDES MARTÍ | TONI CALERO
1. PREGUNTA: Tus primeras zancadas fueron...
-RESPUESTA: Mis primeras zancadas fueron de la mano de mi hermana María, que ya corría, en mayo de 2015. Empecé a correr a los dos meses del fallecimiento de mi marido.
-2. ¿En qué zonas corres habitualmente? ¿Qué ruta recomendarías?
-Suelo correr con mi equipo de running TEAM 3FDC por el río o bien por el paseo marítimo. A veces también me voy hacia la huerta. Tenemos la ciudad perfecta para correr.
-3. ¿Eres una 'runner' clásica o te gusta estar a la última en cuanto a zapatillas, dispositivos tecnológicos y demás?
-Me gusta tener dos pares de zapatillas, que suelo alternar. Necesito que tengan una buena amortiguación y que me guste el diseño, casi siempre gasto las de la misma marca. En cuanto a equipación, corro con la de mi equipo y tengo un Garmin en la muñeca pero no soy 'friki' en exceso.
-4. ¿Playlist, podcast o sonido ambiente?
-Si corro sola, Playlist de Spotify «COVA50». Si voy con gente prefiero no llevar nada.
-5. ¿Correr para estar en forma física o mentalmente?
-¡Las dos cosas! Correr me ayuda a llevar mejor el estrés, las preocupaciones, me ayuda a pensar, a resolver, a hacer lista de prioridades, si yo contara... Pero también me permite estar en forma y darme algún capricho de vez en cuando.
-6. ¿Eres de las que se 'pica' con los tiempos o el cronómetro no te preocupa demasiado?
-No me preocupa en absoluto. Mi ritmo cómodo es a 6 minutos el kilómetro. Somos los más lentos del equipo, pero también los que mejor nos lo pasamos (ríe).
-7. ¿Sigues un plan de entrenamiento?
-Sigo el plan de entrenamiento que me fija mi entrenadora, Marta Fernández De Castro, semanalmente
-8. ¿Sueles apuntarte a carreras? ¿Cuál fue tu primer dorsal?
-Suelo apuntarme a muchas carreras y lo echo mucho de menos, estoy deseando que vuelvan. De hecho, hubo el domingo una y en unos días hay otra 5k. A veces corro sola, pero casi siempre en compañía.
-9. Una carrera en la que te gustaría participar.
-Me gustaría hacer el medio maratón de Berlín. Íbamos a hacerla y teníamos programado el viaje, pero llegó la pandemia. Está pendiente también el maratón de Tokio.
-10. El running... ¿Sola o en compañía?
-A veces sola y casi siempre en compañía.
-11. Para correr, ¿algo de fruta o mejor bebidas energéticas y batidos?
-Un plátano antes de salir y un café. En tiradas largas suelo utilizar geles.
-12. ¿A quién te gustaría ganar en un esprint?
.-A Toni, un buen amigo del 'team' (ríe), pero eso es imposible a no ser que estuviera lesionado.
-13. Correr para ti es...
-Es tomar oxígeno, es desconexión, es poner en orden mi cabeza y es en definitiva disfrutar.
-14. ¿Esperabas esta explosión del running de los últimos años en la Comunitat?
-Supongo que yo formo parte de los recién llegados, sólo corro desde hace 6 años, pero me encanta que Valencia sea ciudad del running y vivir en la mejor ciudad del mundo para disfrutar de este deporte.
-15. El maratón de Valencia, ¿por la tele, corriendo o animando en las calles?
-Corriéndolo o bien acompañando un tramo y después animando. Es emocionante sentir a la gente y me encanta poder devolver esa sensación desde la barrera.
-16. Además del running, ¿practicas con asiduidad otro tipo de deporte?
-Voy al gimnasio y hago bici de carretera. Me gusta caminar por Valencia, muchísimo.
-17. ¿Hay algún paralelismo entre el running y tu profesión?
-Supongo que el esfuerzo. El trabajo trae su compensación siempre y desde luego a mayor sacrificio, mayor recompensa. En mi caso mi profesión me apasiona, así que no tengo demasiado mérito.
-18. Si puedes elegir, ¿un rato de carrera cerca de la playa, en la ciudad o mejor montaña?
-Según el día, el ánimo o el tiempo del que disponga. Las tres opciones son buenas para mí.
-19. Después del entrenamiento, la mejor recuperación es...
-Esa cervecita fresca con la gente que quieres después de haber hecho una carrera.
-20. ¿A quién te gustaría enviarle este cuestionario?
-A cualquier persona que corra o que esté pensando en lanzarse al running y le falte un pequeño empujón, decirle que vale la pena. Sólo necesitas una buenas 'zapas', tú eliges el momento, el lugar, el tiempo, el ritmo... Es una gozada y Valencia la mejor ciudad del mundo para correr.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.