Urgente La Primitiva del jueves entrega dos premios de 669.348,25 euros en un pueblo de 29.000 habitantes y en su capital de provincia
La cresta del Desert de les Palmes, una maravilla para recorrer. GVA PARCS NATURALS

Por las crestas hasta el Pico Bartolo

Siete kilómetros con una intensa pendiente para maravillarse con las impresionantes vistas desde el Parque Natural del Desert de les Palmes

Lourdes Martí

Valencia

Viernes, 20 de septiembre 2024, 11:16

Una pequeña senda ubicada en la parte trasera del Centro de Interpretación es el punto de partida de la ruta 2: Subida al Bartolo. Itinerario circular por las crestas del Parc Natural Desert de les Palmes, de siete kilómetros de recorrido.

Publicidad

Una de las características ... de la ruta es la vegetación mediterránea que nos acompañará kilómetros a kilómetro, a saber: «Jaras (Cistus albidus, Cistus monspeliensis), romero (Salvia rosmarinus)o palmito (Chamaerops humilis)», según GVA Parcs Naturals.

Una señal nos dirigirá hacia nuestra izquierda donde encontraremos una pista de tierra dejando atrás la senda inicial. Un pequeño ascenso nos servirá para ir calentando nuestras piernas. Tras pasar por la Font de la Mola, dejaremos a la derecha una pista que lleva hasta el Bartolo (aquí tenéis desgranada esta ruta).

Más arriba, en el Coll de la Mola podremos descubrir la bella zona marítima de Benicàssim desde arriba así como el Grao de Castelló. En el collado iremos por nuestra derecha. Ahora sí que notaremos el esfuerzo que supone la ascensión. Pulmones y tren inferior se pondrán en marcha para subir a 698,7 metros hacia el Cantal Gros. Arriba encontraremos un buen lugar para disfrutar de las vistas y también para descansar.

Publicidad

«Entre rocas sueltas de rodeno nos acompañan diferentes especies arbustivas como jaras, brezos, palmitos... Durante todo el trayecto observamos ejemplares adultos de pino rodeno (Pinus pinaster) testigos mudos que sobrevivieron a las llamas que arrasaron parte de la vegetación de esta sierra», comentan desde GVA, que añaden: «Se perciben distintas especies de líquenes, buenos indicadores de la excelente calidad del aire que se respira en el Parque Natural».

Pino rodeno, una de las especies que se encuentran en el Parc Natural del Desert de Les Palmes. GVA PARCS NATURALS

La Pobla Tornesa y Borriol o Cabanes son algunos de los municipios de los que podremos disfrutar desde lo más alto de la montaña. Poco a poco veremos que la vegetación cambia en los aledaños de la Cruz del Bartolo desde donde, si tenemos suerte y sale un día despejado, podremos ver incluso las Islas Columbretes.

Publicidad

Nos encontramos a 18 metros de altura, en uno de los puntos más elevados del espacio natural. Seguimos durante 300 metros hasta la ermita de San Miguel. «Durante el recorrido podremos observar diferentes especies de aves como cernícalos (Falco tinnunculus), cuervos (Corbus corax), abubillas (Upupa epops) y en época estival, golondrinas (Hirundo rustica)», describen desde organismos oficiales.

Llega el momento del descenso. Tomaremos una pista asfaltada y, unos metros más hacia adelante encontraremos la pista del mas de Huguet que nos llevará hacia el Centro de Interpretación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad