Borrar
Urgente Un geólogo alertó de la dana antes de las siete de la tarde: «Llamé a amigos en Paiporta y les advertí del barranco»
Un grupo de corredores llega a la meta del Maratón de Valencia.

Ver 137 fotos

Un grupo de corredores llega a la meta del Maratón de Valencia. Jesús Signes

Los servicios médicos del Maratón de Valencia atienden dos paradas cardiorrespiratorias durante la prueba

La carrera concluyó sin más sobresaltos en el apartado sanitario

R.D.

Lunes, 4 de diciembre 2023

Una vez más, el Maratón de Valencia concluyó sin grandes sobresaltos en el apartado sanitario. Los servicios médicos de la carrera reportaron como las atenciones más graves de la jornada dos paradas cardiorrespiratorias. Los corredores que las habían sufrido fueron trasladados a centros hospitalarios de la ciudad, donde por la noche se hallaban ingresados en su proceso de recuperación.

Además, se habían realizado un número indeterminado de atenciones leves. La carrera con meta en la Ciudad de las Artes y las Ciencias contó con un amplio dispositivo sanitario en el que ha destacado en este 2023 una treintena de médicos que participaban como corredores. Además, había 65 enfermeras especializadas en cuidados intensivos y reanimación; y otros 20 médicos y otros tantos patinadores que transportaban 60 desfibriladores, así como 34 ambulancias y 150 voluntarios sanitarios.

Más de 33.000 corredores iniciaron el Maratón de Valencia 2023 y 26.251 lograron terminarlo. Se trata de un nuevo récord en una prueba celebrada en territorio nacional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los servicios médicos del Maratón de Valencia atienden dos paradas cardiorrespiratorias durante la prueba