![Maratón Valencia 2021: mejores atletas | Las cuentas pendientes de Kamworor y Cherono con la ciudad que ama el maratón](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/03/media/cortadas/IMG_0197%20(1)-RFMM9lJno7yWmJJOyAcWDxN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Maratón Valencia 2021: mejores atletas | Las cuentas pendientes de Kamworor y Cherono con la ciudad que ama el maratón](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/03/media/cortadas/IMG_0197%20(1)-RFMM9lJno7yWmJJOyAcWDxN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Hemos preparado la mejor carrera que podáis imaginar. No hay ciudad que ame el maratón como Valencia». Paco Borao, presidente de la SD Correcaminos, organizadora del Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP ha puesto así la guinda a la presentación de los atletas de élite que tratarán de volver a marcar hitos este domingo, en esta ocasión en la nueva meta ubicada junto a l'Hemisfèric. Entre ellos, algunos tienen cuentas pendientes, como es el caso de dos de los favoritos, Geoffrey Kamworor y Lawrence Cherno, el deportista con mejor marca (2.03.04), que consiguió precisamente en la edición de élite del año pasado.
«Quería ganar la carrera, como también fui a los Juegos Olímpicos para subir al podio y quedé cuarto. Esta carrera me la tomo como una nueva oportunidad para mejorar», ha señalado el keniano durante el acto. En su caso, el paso adelante sería ganar una carrera, algo a lo que también aspira su compatriota Geoffrey Kamworor, vencedor del Mundial de Medio Maratón (título que ha obtenido en tres ocasiones): «Sé que Valencia tiene un circuito donde correr rápido, así que tengo la ocasión de mejorar mi marca».
Noticia Relacionada
Kamworor ha recibido un homenaje por parte de la organización, que le ha entregado un cuadro conmemorativo de aquella victoria en 2018. El keniano, sin embargo, se perdió la edición de élite del año pasado por un accidente, ya que sufrió un atropello mientras se entrenaba en los primeros meses de 2020. Ahora llega para pulir una marca que no refleja lo que realmente vale el africano, ya que existe la plena convicción de que puede ser mucho más que el 2.06.12 que acredita.
Marc Roig, seleccionador de la élite internacional, se ha mostrado como es habitual en él ambicioso. «Vamos a dar un paso más y el paso, con el 2.03.00 del año pasado, es el 2.02. Creemos que tenemos un elenco de atletas para conseguirlo», ha indicado: «La gente puede pensar que en este deporte gana uno, pero no es así. Ganan muchos. La prueba es la lista de atletas de élite, casi interminable, que vienen a Valencia en busca del récord nacional de sus respectivos países».
Noticia Relacionada
Son en principio 180 atletas de élite y la previsión ronda las 25 marcas nacionales para este domingo. En la carrera femenina, la ambición para este 2021, como ha expresado Marc Roig, es que un grupo de jóvenes atletas puedan reducir la barrera de los 2.20. Una de ellas es Dorcas Tiutoek, apuesta personal del seleccionador, y que el año pasado fue cuarta en el medio de la edición de élite. «Sé que es un circuito plano, donde se puede hacer una buena marca. Estoy confiada en lograr el objetivo», ha comentado la deportista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.