Borrar
Urgente Un afortunado gana 122.148,48 euros con la Bonoloto del lunes en uno de los lugares más bonitos de España
Hacer deporte te ayuda a ser más feliz. LP
Hacer deporte te ayuda a ser más feliz

Hacer deporte te ayuda a ser más feliz

Según un estudio reciente, la práctica regular de ejercicio físico está asociada con una reducción significativa de síntomas de ansiedad y depresión en adolescentes ayudando a promover así un estado de ánimo más estable.

Juan Carlos Alonso

Valencia

Viernes, 28 de marzo 2025, 11:30

La práctica regular de ejercicio físico se ha convertido en una de las estrategias más eficaces para mejorar el bienestar emocional, según un estudio reciente de Eva Ruiz-Ranz. Su investigación destaca que el deporte no solo ayuda a reducir significativamente los síntomas de ansiedad y depresión, sino que también mejora la autoestima y fortalece habilidades sociales esenciales, promoviendo así un estado de ánimo más estable.

Todo esto tiene una explicación científica y el impacto positivo del ejercicio se debe, en gran parte, a cómo afecta al cerebro. Durante la actividad física el organismo libera endorfinas y serotonina, conocidas como 'hormonas de la felicidad', las cuales generan sensación de bienestar y reducen la percepción del estrés. Asimismo, el ejercicio regula los niveles hormonales y mejora la calidad del sueño, dos factores cruciales a la hora de mantener una salud mental equilibrada.

Más allá de los beneficios físicos y químicos, el deporte también actúa como herramienta social. Participar en actividades grupales, lo cual es cada vez más común en nuestra sociedad, fomenta el sentido de pertenencia, disminuye la sensación de aislamiento y refuerza las habilidades sociales e interacción con el resto de personas, repercutiendo esto directamente, y de manera positiva, en el estado de ánimo de la persona en cuestión.

La falta de ejercicio, un problema

Sin embargo, y pese a la enorme cantidad de beneficios que genera el ejercicio físico, muchas son las personas que no incorporan el ejercicio en su rutina diaria, limitando así los beneficios, tanto físicos como psicológicos.

La falta de ejercicio tiene consecuencias profundas. No solo incrementa el riesgo de desarrollar problemas de salud físicos como obesidad y/o enfermedades cardiovasculares, sino que también contribuye al aumento de trastornos mentales como la ansiedad y la depresión, entre otros. Además, la inactividad perpetúa niveles altos de inflamación crónica, un factor asociado de manera directa con el desarrollo de trastornos emocionales. Incluir cualquier actividad física, aunque sea moderada, como salir a caminar, nadar o practicar yoga, puede marcar la diferencia en la salud emocional.

Es un hecho que el deporte ya no se contempla únicamente como ejercicio para mejorar y conservar la condición física, sino también como herramienta para mejorar la salud mental y bienestar emocional. ¿A qué esperas para implementar el deporte en tu día a día para así ser más feliz?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Hacer deporte te ayuda a ser más feliz