Espectaculares vistas con el Castillo de Carrícola. AYUNTAMIENTO DE CARRÍCOLA

Un descenso zigzagueante tras el ascenso al Castillo de Carrícola

Una ruta circular de 5 kilómetros permite disfrutar de un paisaje peculiar e incluso esculturas en el Parque Natural de la Sierra de Benicadell

Lourdes Martí

Valencia

Viernes, 21 de junio 2024, 10:39

El cartel de Carri-Cola, la xispa de la Vall será nuestro punto de partida en esta ruta de alrededor de cinco kilómetros. El sendero de ascenso se sitúa antes del puente que se ubica en el barranco de Castellar. Metro más adelante encontramos el ... Vía Crucis, a la ermita del Crist del Calvari, así como algunas esculturas realizadas por material reciclado.

Publicidad

Llegamos una bifurcación en la que giraremos a la derecha, este camino llega hasta el Castillo por el barranco de Castellar. Volvemos a virar hacia la derecha, aquí podremos ver el Aljub del Castillo. Continuamos hacia la izquierda donde veremos la gran torre de una construcción de la que además de los restos de la muralla cuya historia describimos más para abajo. Este es uno de los puntos en los que podremos sacar la cámara de fotografía para disfrutar e inmortalizar las maravillosas vistas de la Sierra.

Disfrutaremos del castillo y ascendemos gracias a unos escalones hacia arriba hasta conectar con una pista que también nos llevará hasta un área de descanso, junto a la Fuente del Melero. Tomamos un sendero que aparecerá a nuestra izquierda.

Un precioso pinar nos conducirá por la zigzagueante senda hasta un cruce donde veremos el barranco de nuevo.

Bellas vistas de la Sierra de Benicadell, ante el Castillo de Carrícola. AYUNTAMIENTO DE EL PALOMAR

Castillo de Carrícola

Publicidad

El Castillo de Carrícola es uno de los emblemas de El Palomar. A los pies de la Sierra del Benicadell, se levanta esta construcción desde entre los siglos VI y XIII. Fue declarado Bien de Interés Cultural y está formado por una torre y un patio de armas.

El castillo formaba parte del denominado conjunto defensivo de las fortalezas del Penacadell, así se conocía a Benicadell en la época medieval.

Dese el Ayuntamiento de El Palomar inciden en las rutas que se pueden realizar para conocer su querido castillo: «Esta fortificación está integrada en la Ruta del Castillo y otras joyas del Palomar, un sendero con interesantes testimonios paisajísticos y vestigios arquitectónicos de la sociedad tradicional: las neveras de Atzeneta, del corral de ganadería de Penalba y de Diego, las casitas de labradores, los hornos de cal y las carboneras, las fuentes antiguas, etc. Es un sendero de dificultad media (6.150 metros) convenientemente señalizado que cuenta con paneles explicativos y mesas de interpretación de los diferentes recursos que hay en el recorrido. Todo esto en medio del Paraje Natural Protegido de la Ombría del Benicadell, con unas espléndidas panorámicas de la Vall d'Albaida y la sierra del Benicadell«.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad