

Secciones
Servicios
Destacamos
Hugo Martínez
Valencia
Viernes, 2 de mayo 2025, 11:18
La provincia de Valencia alberga rincones de una belleza sobrecogedora, y esta ruta que nos ocupa es un claro ejemplo de ello. Gracias a la ... información detallada compartida por la comunidad senderista en Wikiloc, nos adentramos en un itinerario fascinante que tiene como epicentro la emblemática Cova Negra de Xátiva, extendiéndose por los pintorescos barrancos de la Creu y del Paller, y ofreciendo una conexión natural con los alrededores del Estret de les Aigües de Bellús.
Esta ruta, ideal para una jornada de senderismo que combina ejercicio y disfrute visual, se presenta como una oportunidad única para explorar la riqueza paisajística de la comarca de La Costera. Partiendo, para muchos, desde las inmediaciones de la Vía Ferrata de l'Aventador, el sendero nos invita a sumergirnos en un entorno donde la naturaleza ha esculpido formas caprichosas en la roca y donde la historia se respira en cada rincón.
El recorrido nos guía a través del Barranc de la Creu y el Barranc del Paller, dos arterias naturales que atraviesan la Serra Grossa. Sus senderos, con un nivel de dificultad sencillo y una distancia aproximada de cinco kilómetros, ofrecen una experiencia gratificante para senderistas de diverso nivel. A medida que avanzamos, la vegetación mediterránea nos acompaña, proporcionando sombra en algunos tramos y deleitándonos con sus aromas característicos.
Uno de los puntos destacados de la ruta es, sin duda, la imponente Penya de l'Aventador. Esta formación rocosa no solo es un desafío para los escaladores, sino también un mirador natural excepcional. Desde sus alturas, o desde puntos estratégicos del sendero que la circunda, se puede disfrutar de una panorámica que abarca la extensión de la sierra, los campos circundantes y, en la lejanía, el azul del cielo valenciano.
La Cova Negra de Xátiva, declarada Paraje Natural Municipal, es otro hito fundamental de este itinerario. Esta cavidad, con su importancia geológica y arqueológica, nos transporta a tiempos prehistóricos, invitándonos a reflexionar sobre la presencia humana en este entorno desde hace miles de años. Explorar sus alrededores y conocer su historia añade una dimensión cultural a nuestra caminata.
Finalmente, el recorrido nos acerca a la tranquilidad del Estret de les Aigües de Bellús. Este embalse, con sus aguas serenas y su entorno natural bien conservado, ofrece un contraste relajante con el terreno más abrupto de los barrancos. Es un lugar perfecto para hacer una pausa, disfrutar de un picnic y recargar energías antes de completar la ruta.
Es recomendable seguir estas indicaciones: Calzado de montaña adecuado, agua suficiente, protección solar, ropa cómoda y consultar la previsión meteorológica antes de salir. Es importante respetar el entorno natural y seguir las indicaciones del sendero.
La ruta de la Cova Negra de Xátiva, se presenta como una joya senderista que merece ser descubierta. Su combinación de paisajes espectaculares, elementos históricos y un nivel de exigencia moderado la convierten en una opción ideal para quienes buscan una conexión auténtica con la naturaleza valenciana. No esperes más para calzarte las botas y explorar este rincón mágico que espera ser descubierto a pocos kilómetros de casa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.