Borrar
Inicio de la ruta hacia lo alto del Penyó de Vallada en un día de niebla. TIO CANYA
Rutas en Valencia | Descubriendo el coqueto Penyó de Vallada

Descubriendo el coqueto Penyó de Vallada

Una ruta de unos 11 kilómetros para descubrir lugares singulares como la Penya de l'Àguila, el Castell y, por supuesto, El Penyó

Lourdes Martí

Valencia

Viernes, 4 de marzo 2022

El sendero local de El Penyó en Vallada es uno de los pequeños tesoros de la provincia de Valencia.

El municipio de la Costera situado en la vall de la Monstesa registra 3.036 habitantes que disfrutan todavía de los restos de un castillo musulmán y un peñón, El Penyo, cuya visita resulta inolvidable.

Volvemos a seguir los consejos de uno de los senderistas más activos de la Comunitat, Tio Canya. La distancia ronda los 13 kilómetros con una dificultad moderada aunque, en nuestra opinión, mejor buscar alguna otra ruta alternativa para los más pequeños, sobre todo por un tramo que luego describiremos hacia El Penyó.

Imagen principal - Rutas en Valencia | Descubriendo el coqueto Penyó de Vallada
Imagen secundaria 1 - Rutas en Valencia | Descubriendo el coqueto Penyó de Vallada
Imagen secundaria 2 - Rutas en Valencia | Descubriendo el coqueto Penyó de Vallada

El nivel positivo y negativo ronda los 700 metros en esta cita circular. La Ermita de Sant Sebastià será nuestro punto de partida. Allí hay un parking en el que se pueden dejar los vehículos para, a continuación, empezar a disfrutar del bello paraje en el que nos adentramos. Junto al restaurante hay una camino marcado que seguimos, podemos cruzar el barranco o seguir al trote, o andando, la opción que más nos atraiga por el interior de éste.

En los días con niebla, aunque las bajas temperaturas nos permitan exprimir en carrera, no se puede disfrutar tanto de las vistas por ejemplo que se pueden disfrutar desde el mirador de la Penya de l'Àguila, punto en el que se vislumbran las murallas. Sin embargo ese toque un tanto fantasmagórico que le da el hecho de caminar prácticamente entre nubes es una sensación particular.

Alambre que ayuda a realizar la ruta de manera segura. TIO CANYA

Tras un tramo sin apenas pendiente iniciamos la subida a El Penyó. La pendiente es pronunciada y hay piedras sueltas por lo que es recomendable, además de prestar atención por donde pisamos, acudir con ropa adecuada. También hay unas cadenas o alambres en los que poder apoyarse si así lo requerimos. Una medida que nos ofrece seguridad en el camino.

Señalización de El Tossal que indica la altitud. TIO CANYA

Llegamos a El Penyó desde donde disfrutamos de una vista maravillosa hacia el castillo. Llega el descenso y otra vez las cadenas nos van a servir de ayuda. A nuestra derecha aparece una senda que enlaza por pista hacia El Tossal. Otra de las maravillas que disfrutaremos.

Noticia Relacionada

Descenderemos por una senda estrecha que lleva al camino de bajada. Pero antes pasaremos por la Font d'Espanya. El camino de regreso se realiza también sin pérdida alguna.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Descubriendo el coqueto Penyó de Vallada