![Rutas en la Comunitat | Descubriendo el Penyagolosa Trails: Castellón-Les Useres](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/10/media/cortadas/IMG-1816-RL9s7MziNsrW4zvpM6W4t0H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Rutas en la Comunitat | Descubriendo el Penyagolosa Trails: Castellón-Les Useres](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/10/media/cortadas/IMG-1816-RL9s7MziNsrW4zvpM6W4t0H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La cuenta atrás para vivir la magia de ASICS Penyagolosa Trails ya ha empezado. Quizás seas una de las personas que el próximo 22 de abril se encuentre en la línea de salida de una de las carreras más bellas en la modalidad de trail running ... . Si no lo eres, también tienes la oportunidad de dejarte maravillas por las impactantes y maravillosas estampas que la naturaleza ofrece para aquellos que se acercan a este maravilloso rincón de la provincia de Castellón.
Noticia Relacionada
Durante las últimas semanas la nieve ha cubierto las zonas más altas del Penyagolosa. Unas nevadas que darán paso a una fructífera primavera en la que nos podremos desplazar para realizar algún entrenamiento para recordar toda la vida y quién sabe si es el primer paso para inscribirse en la próxima edición de la carrera.
Antes de proceder a desgranar la ruta de esta semana, que será en concreto el tramo que recorre Castellón- Les Useres, hemos de recordar especialmente la importancia de mantener una actitud cívica por parte de los visitantes que no sólo deben no ensuciar, llevar una bolsa para recoger toda aquella basura que nos encontremos es una opción maravillosa de cuidar nuestro entorno.
Noticia Relacionada
El parque natural es el eje alrededor del cual gira toda la prueba y su cuidado y preservación es una de los principales objetivos de la organziación: «Penyagolosa Trails ha adaptado el recorrido de la CSP para cumplir con las exigencias medioambientales en los términos municipales de Benafigos y Culla. El compromiso de la organización con el medio ambiente es una prioridad y se ha actuado para no afectar a una nidificación de aves y, al mismo tiempo, que los corredores y corredoras puedan disfrutar de la carrera sin apenas sufrir variaciones de distancia y desnivel», inciden desde la organización.
Arrancaremos el entrenamiento desde la Universitat Jaume I en dirección al Hospital de la Magdalena. Este será el calentamiento para hacer frente a la primera subida del día, el Tossal Gros de Castellón. Esperan 234 metros de desnivel y 2,66 kilómetros de distancia que se harán especialmente pesados con las últimas rampas del recorrido.
Noticia Relacionada
En la dirección a Borriol encontraremos un pequeño respiro para nuestras piernas. Lo deberemos aprovechar porque el ascenso a la Pedra de Borriol cuenta con un 14% de subida durante 2,5 kilómetros.
Seguiremos las señales del GR33 a su paso por el Pou del Mollet o el Pas de Panero. En el cauce del Barranc de les Parres iniciaremos la subida al Mas de Polinario. La rambla de la Viuda y el Tossal del Segall predecerán al descenso antes de dirigirnos hacia la Pujada al Vilamboc. A la llegada la Barranc de les Olles iniciaremos el descenso.
Ahora sí, estamos en la recta final. Aquí debemos poner el resto ante la Pujada del Barranc de les Olles. Un kilómetro de subida exigente con 114 metros de desnivel antes de regresar a nuestro punto de partida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.