Dorando Pietri ganó el maratón de 1908, pero fue descalificado por recibir ayuda de los jueces. lp

¿Por qué son 42 kilómetros y 195 metros? La distancia del Maratón, el capricho de una reina

La carrera modificó su longitud durante años, hasta que en 1924 se fijó la mítica distancia que había sido usada por primera vez en 1908

REDACCIÓN

VALENCIA

Martes, 30 de noviembre 2021

La distancia del Maratón es popular y muy reconocida en la actualidad: 42.195 metros. Pero no siempre fue así. De hecho, la carrera de fondo que más emociones despierta recibe su nombre por el trayecto que recorrió Filípides en el año 490 a.C. entre la llanura de Maratón, en Grecia, y Atenas, para anunciar el triunfo griego en la batalla contra los persas. Esa batalla épica puso fin a la la primera Guerra Médica (se dice que fallecieron 6.400 persas y 192 atenienses) y consiguió pasar a la historia.

Publicidad

Sin embargo, la distancia entre Maratón y Atenas no son 42 kilómetros, sino entre 34 y 36 . Eso sí, se cuenta que el soldado Filípides falleció tras anunciar la noticia con esta frase; «¡Alegraos atenienses, hemos vencido!».

El primer maratón tuvo lugar en las Olimpiadas del año 1896 en Atenas, en memoria de Filípides, y se corrió sobre una distancia de 40 kilómetros, con la victoria de un pastor griego: Spiridio Louis.

Entonces... ¿por qué son 42 kilómetros? El cambio de kilometraje definitivo llegó en 1908, en los Juegos Olímpicos de Londres, y fue por el capricho de una reina. En principio el Maratón se iba a celebrar sobre una distancia de 38 km, algo inferior a la que se corrió en 1896. La salida estaba fijada en el Castillo de Windsor y la llegada en el Estadio Olímpico White-City, en Shepherd's Bush, pero la reina Alexandra, consorte del rey Eduardo VIII, quería que sus nietos pudieran ver el inicio de la carrera, por lo que el Maratón debía comenzar en el ala este del castillo de Windsor, una milla más del recorrido previsto originariamente.

Pero la reina, además, sufría una cojera, y pidió que la línea de meta no estuviera en la puerta del estadio olímpico Shepperd´s Bush, como se había acordado, sino que se fijara justo debajo del palco real donde estaría sentada la reina Alejandra, para que ella pudiera ver el final de la prueba sin desplazarse. Así que se incrementó en 385 yardas más la entrada de los corredores a meta.

Publicidad

Pietri, al cruzar la meta. LP

Así, la carrera inicial de 25 millas (unos 40 kilómetros), finalmente se prolongó a 26 millas y 385 yardas, el equivalente a 42 kilómetros y 195 metros. Por cierto, la carrera la ganó Dorando Pietri con un tiempo de 2 horas y 38 minutos, pero fue descalificado porque se desoriento y fue ayudado por los jueces. Su entrada en meta estuvo cargada de épica y dramatismo y la reina Alexandra le concedió obsequió con una copa de plata, y el escritor Arthur Conan Doyle (creador de Sherlock Holmes), que había ejercido de juez en la maratón, organizó una cuestación que otorgó al italiano una fortuna.

Las diferentes distancias del Maratón

Pero esa no fue la única longitud, ni mucho menos. Hubo otras antes de Londres (40.260 en París 1900 o 40.000 en Saint Louis 1904) y después (40.200 en Estocolmo 191 o 42.750 en Amberes 1920) y en 1921 la Federación Internacional de Atletismo optó por institucionalizarla y fijar los 42.195 metros, la distancia que se corrió en Londres. Así, en París 1924 se corrió por segunda vez esa distancia, que ya no se cambió nunca más y se convirtió, de forma reglamentaria, en la oficial hasta nuestros días.

Publicidad

LAS PROVINCIAS te ofrece ya toda la información -noticias y avisos- del Maratón de Valencia 2021, que se celebra este domingo 5 de diciembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad