La salud física y mental preocupan. Por suerte lo hacen cada vez más. El gran sufrimiento que causan en ambos aspectos los trastornos de ansiedad y depresivos no son ajenos a una comunidad científica que, con los recursos que tienen, intentan seguir investigando para ... encontrar maneras de paliar el dolor que sienten los pacientes.
Publicidad
La prestigiosa revista Journal of Affective Disorders (más abajo citada) publicó un informe que compara los efectos de la carrera a pie y los medicamentos sobre estas patolologías. La medicación antidepresiva se considera, junto con la psicoterapia, un tratamiento estándar de primera línea con eficacia moderada y tolerabilidad suficiente ( Bandelow et al., 2015 ; Cuijpers et al., 2020 ). Sin embargo, los antidepresivos no son eficaces para todos y a menudo se asocian con efectos secundarios ( Hu et al., 2004 ). Una alternativa de tratamiento interesante es la terapia con ejercicios», este párrafo que se encuentra en la introducción del artículo resume el interés de los investigadores.
Noticia relacionada
Moisés Rodríguez
El estudio se prolongó durante 16 semanas. En ellas, 141 personas, (de 38,2 años de edad media; un 58,2 % eran mujeres), con diagnóstico de depresión o ansiedad se dividieron en dos grupos. A uno de ellos se le administraba diariamente sertralina o escitalopram. En el otro, se establecieron entrenamientos de correr 2-3 veces por semana durante 45 minutos. Éste constaba de diez minutos de calentamiento, 30 minutos a una capacidad cardíaca máxima de entre el 70 y el 80% y para finalizar, 5 minutos de recuperación. «Al comienzo de la intervención de carrera, el terapeuta de carrera habló sobre experiencias de ejercicio en el pasado y proporcionó información sobre la alimentación, el equilibrio de humedad, la fatiga, las lesiones, el sueño y la recuperación», explican en el artículo.
La terapia para correr y la medicación antidepresiva tuvieron efectos similares en la salud mental (tasas de remisión y respuesta). Un 45% las personas que recibían medicación y un 43% los que corrían. La salud metabólica fue mejor para la segunda opción con una reducción de tres parámetros a estudiar: peso, triglicéridos y presión arterial.
Publicidad
Noticia relacionada
Hay que destacar que, pese a la reducción, los participantes todavía tenían una sintomatología depresiva y de ansiedad considerable.
Estas son algunas de las conclusiones de la publicación: «En general, este estudio mostró la importancia del ejercicio en la población deprimida y ansiosa y la precaución en el uso de antidepresivos en pacientes físicamente enfermos. Por lo tanto, la terapia con ejercicios es una opción valiosa en la atención de la salud mental con respecto a la salud física y mental y debe considerarse una práctica estándar para quienes padecen depresión y/o trastornos de ansiedad.
Publicidad
Aunque estos son los resultados de un estudio totalmente fiable y que cumple todos los requisitos para ser una investigación científica: desde la elección del método pasando por la muestra y demás parámetros, Siempre se debe consultar con su doctor de confianza antes de tomar cualquier decisión al respecto. Hay mucho en juego.
Cita del artículo:
Verhoeven, J. E., Han, L. K., Milligen, B. A. L., Hu, M. X., Révész, D., Hoogendoorn, A. W., Batelaan, N. M., Van Schaik, D. J., Van Balkom, A. J., Van Oppen, P., & Penninx, B. W. (s. f.). Antidepressants or running therapy: Comparing effects on mental and physical health in patients with depression and anxiety disorders. Journal Of Affective Disorders, 329, 19-29. https://doi.org/10.1016/j.jad.2023.02.064
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.