REDACCIÓN
VALENCIA
Sábado, 4 de diciembre 2021, 18:31
Aunque Valencia no está aún entre los 'Majors', el conjunto de grandes maratones del mundo formado por Boston, Londres, Berlín, Chicago, Nueva York y Tokio, la prueba más rápida de España y una de las mejores del planeta ha reunido una elite de atletas impresionante para volver a atraer la atención del mundo del deporte.
Publicidad
La marca de 2:03:00 en hombres, récord del Maratón de Valencia, es la cuarta mejor marca del mundo y está muy cerca del mejor crono del mundo (2:01:39, Eliud Kipchoge en Berlín en 2019) . El récord femenino en Valencia de Peres Jepchirchir (2h17:16) es la quinta mejor marca mundial de la historia y estáa 3 minutos del récord mundial de Brigid Kosgei (2:14:04). Y la intención de la organización es que cada año Valencia se acerque más al récord del mundo, el sueño de Juan Roig, mecenas de la carrera valenciana.
Para conseguirlo contará con algunos de los mejores atletas del mundo como los kenianos Geoffrey Kamworor, Lawrence Cherono y Amos Kipruto, y con los etíopes Mule Wasihun, Getaneh Molla, Kinde Atanaw y Andamlak Belihu. Estos son los 25 favoritos, con el dorsal que llevarán en Valencia y sus mejores tiempos en maratón.
1 Lawrence Cherono (KEN) 2h03:04
3 Herpasa Negasa (ETH) 2h03:40
4 Kinde Atanaw (ETH) 2h03:51
6 Abebe Negewo (ETH) 2h04:51
7 Chalu Deso (ETH) 2h04:53
8 Gabriel Geay (TAN) 2h04:55
9 Nobert Kigen (KEN) 2h05:13
10 Sondre Moen (NOR) 2h05:48
11 Philemon Kacheran (KEN) 2h06:05
2 Geoffrey Kamworor (KEN) 2h06:12
12 Tadu Abate (ETH) 2h06:13
13 Olika Adugna (ETH) 2h06:15
17 Yohanes Ghebregergis (ERI) 2h06:28
19 Michael Kunyuga (KEN) 2h06:43
Publicidad
16 Samuel Tsegay (ERI) 2h06:53
14 Hamid Ben Daoud (ESP) 2h07:03
18 Alex Kibet (KEN) 2h07:09
15 Ghirmay Ghebreslassie (ERI) 2h07:11
20 Amanal Petros (GER) 2h07:18
23 Koen Naert (BEL) 2h07:39
24 Bethwell Kipkemboi (KEN) 2h07:41
25 Japhet Kosgei (KEN) 2h08:08
26 Goitom Kifle (ERI) 2h08:09
27 Polat Kemboi (TUR) 2h08:14
28 Daniel do Nascimento (BRA) 2h09:05
Kamworor (2:06:12), que en 2019 batió el récord del mundo de medio maratón (posteriormente superado en 2020 en Valencia) y que ha ganado dos veces el Maratón de Nueva York, es para muchos el sucesor de Eliud Kipchoge y llega con muchas ganas de demostrar lo que es capaz de hacer. Precisamente, desde que tuvo que renunciar a los Juegos de Tokio por una lesión, se ha preparado exclusivamente y a conciencia para lograr un gran resultado en Valencia el 5 de diciembre.
Publicidad
Por su parte, Lawrence Cherono (2:03:04 en Valencia 2020) viene de ser cuarto en los Juegos Olímpicos de Tokio, y en 2019 venció en Boston y Chicago. También correrá Amos Kipruto, quien logró su mejor marca personal en la distancia en Valencia 2020 (2:03:30).
Junto a ellos estarán los etíopes Mule Wasihum (2:03:16), Getaneh Molla (2:03:34), Kinde Atanaw (2:03:51, tiempo de su victoria en Valencia en 2019) y Tsegaye Mekonnen (2:04:32), además del tanzano Gabriel Geay (2:04:55), y de otro debutante espectacular, Andamlak Belihu, un corredor con 26:53.15 en 10.000 metros y con 58:54 en la Media de Nueva Delhi de 2020.
Publicidad
En categoría femenina, la Organización, a cargo de la S.D. Correcaminos y el Ajuntament de Valencia, quiere bajar de 2h20 por tercer año consecutivo. Para ello, viajarán hasta la Ciudad del Running las etíopes Guteni Shone (2:20:11), Azmera Gebru (2:20:48) y Tadelech Bekele (2:21:40), así como las kenianas Bornes Chepkirui (2:21:26). Completan la lista de salida –hasta el momento–, la ugandesa Juliet Chekwel (2:23:13) y la etíope Rahma Tusa (2:23:46).
Las 25 favoritas con su dorsal en Valencia y su mejor marca en maratón:
151 Guteni Shone (ETH) 2h20:11
152 Azmera Gebru (ETH) 2h20:48
153 Bornes Chepkirui (KEN) 2h21:26
154 Bedatu Hirpa (ETH2h21:32
155 Juliet Chekwel (UGA2h23:13
Publicidad
156 Rahma Tusa (ETH2h23:46
166 Jessica Augusto (POR2h24:25
165 Meseret Dinke (ETH) 2h25:31
167 Fionnuala McCormack (IRL) 2h26:47
168 Daria Mykhailova (UKR) 2h27:29
169 Bojana Bjeljac (CROv2h27:42
209 Iwona Bernardelli (POL) 2h27:47
170 Failuna Matanga (TAN) 2h27:55
171 Laura Hottenrott (GER) 2h28:02
172 Giovanna Epis (ITA) 2h28:03
173 Sonia Samuels (GBR) 2h28:04
174 Nazret Weldu (ERI) 2h28:07
175 Paola Bonilla (ECU) 2h28:24
164 Elena Loyo (ESP) 2h28:25
Noticia Patrocinada
176 Kokob Tesfagaber Solomon (ERI) 2h28:37
178 Marcela Cristina Gómez (ARG) 2h28:58
179 Úrsula Sánchez (MEX) 2h29:11
180 Majida Maayouf (MOR) 2h29:24
181 Irene Pelayo (ESP) 2h30:07
210 Risper Gesabwa (MEX) 2h30:49
A pesar de que su marca no es de las más llamativas, otra de las favoritas al triunfo será la alemana Melat Kejeta (2:23:57), sexta clasificada en los JJOO de Tokio y autora de una marca en medio maratón en 2020 de 1:05:18 (récord de Europa en la distancia). Atención también al nombre de Nancy Jelagat, con una mejor marca de 2:36:22, pero un crono de 1:05:21 en el medio maratón de Berlín en agosto que hace presagiar grandes registros. Por último, destaca el debut de la joven keniana Dorcas Tuitoek, que posee 1:06:33 en semimaratón, y que en la Elite Edition de 2020, en Valencia, se mostró como una corredora impetuosa.
Publicidad
El Maratón Valencia también promete que salten chispas entre los nacionales. Hamid Ben Daoud (2:07:03) busca entrar el primero de los españoles, una hazaña que no tendrá fácil porque Javi Guerra (2:07:27), del Team New Balance, llega con ganas de resarcirse de Tokio consiguiendo una gran marca. Ambos tratarán de batir el registro logrado por Ayad Lamdassem en la Elite Edition (2:06:35), marca que supuso un nuevo récord de España en la pasada edición.
Junto a ellos pelearán por cruzar la meta, Iván Fernández (2:09:55), Yago Rojo (2:09:56) y Ricardo Rosado (2:11:38), y habrá que prestar mucha atención a los debuts de Abdelaziz Merzougui, reciente campeón de España de medio maratón (1:02:48), y de Tariku Novales (campeón nacional, también en medio maratón, en 2020). En el listado también destaca el debutante Jorge Blanco.
Publicidad
La lista femenina llega encabezada por la atleta Elena Loyo (2:28:25), que corrió en Sapporo el pasado verano y sabe bien que Valencia es una ciudad de récords, de hecho, la alavesa ha logrado en la pasarela sobre el agua su mejor marca personal. Le acompañarán en la línea de salida, Irene Pelayo (2:30:07) y Nuria Lugueros (2:36:21), que acaba de proclamarse recientemente campeona de España de 21K..
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.