
Ver 111 fotos
Ver 111 fotos
La 15k Valencia Abierta al Mar que organiza LAS PROVINCIAS calienta motores. Y lo hace a lo grande. Como no podía ser de otra manera, el récord de participantes en una prueba plenamente consolidada ya en el calendario de la ciudad de Valencia se hizo notar este viernes. En la Feria del corredor los más de 10.500 deportistas que tomarán parte tanto en la 7,5K como en la 15K comenzaron a recoger sus dorsales en las instalaciones del periódico, en la calle Gremis 1, en el polígono Vara de Quart de Valencia. Además de la jornada de este viernes, este sábado día 5, de 9 a 14 horas y de 16 a 21 horas, los inscritos pueden seguir acudiendo a recoger tanto su dorsal como la bolsa del corredor, que contiene una camiseta técnica de la carrera que está recibiendo todos los parabienes así como diversos obsequios de los distintos patrocinadores que no han querido perderse la prueba.
Publicidad
Los corredores empezaron a palpar en las instalaciones del periódico el ambiente y la emoción de un domingo grande que se viene por delante. Algunos lo enfocan desde un prisma más competitivo; otros lo ven como una jornada para disfrutar y los hay que plantean el reto para superarse a sí mismos. Unos y otros, de cualquier manera, coinciden en que sin duda la carrera ofrece un marco incomparable y que ya sea solo o en compañía disfrutarán de una ruta como en pocos sitios pueden gozar, con un punto de inicio y final junto a la Playa de la Malvarrosa y que también recorrerá parte del barrio del Cabanyal, así como los alrededores de la zona del puerto de Valencia y la más moderna de la Marina Real.
Una cita que nadie se ha querido perder y que reunirá a participantes de todas las edades y venidos desde distintos puntos de la geografía valenciana y otros del panorama español. Un aliciente extra es que la categoría reina, la de los 15 kilómetros, estará por segundo año homologada. En esta ocasión será a nivel nacional, por lo que es previsible la presencia de atletas en busca de objetivos en una de las distancias del gran fondo con menos carreras programadas. Una ocasión magnífica para seguir sumando metas personales.
Desde bien pronto, nada más abrirse las instalaciones de la Feria del Corredor, el goteo de personas fue constante para la recogida del número que les representará a lo largo del trayecto que han optado por hacer, bien en la distancia corta o en la completa, con los 15 kilómetros del total.
Algunos de los corredores se mostraban con una gran sonrisa al recibir en sus manos el dorsal en las distintas mesas habilitadas, según el orden de inscripción que tuvieron en su momento. Un cúmulo de sensaciones y emociones que se mezclarán e incrementarán en los momentos previos al inicio de salida, que tendrá lugar a partir de las 9:00 horas en el caso de la 15K y media hora más tarde en la distancia de 7.500 metros. También durante la misma carrera, en aquellos numerosos casos de quienes opten por correr con sus clubes de atletismo, en grupos de amigos o por otros vínculos personales, que harán que sientan un respaldo mutuo para completar la distancia marcada.
Publicidad
Y, cómo no, no faltará tampoco la de aquellos familiares que se agruparán en torno a las distintas zonas del trayecto para lanzarles gritos, ánimos y aplausos para inyectar fuerzas y el aliento que les hará falta hasta cruzar la línea de meta, sin duda el momento más emotivo de la carrera independientemente del crono que haya conseguido. Habrá valido la pena solo con participar, que sin duda siempre es lo verdaderamente importante cuando se trata de hacer deporte.
En la Feria del Corredor no solo se repartieron los dorsales, sino que también se entregó a cada runner la correspondiente camiseta conmemorativa de la carrera. Ésta está compuesta de un material transpirable y ecológico, sin duda alguna perfecta para practicar atletismo o cualquier otra modalidad que requiera esfuerzo. Se trata de una edición especial, al ser la primera 15K Valencia Abierta al Mar que se celebra después de sufrir la tragedia de la dana.
Publicidad
Con motivo de ello, en esta ocasión la camiseta también recopilará el lema con el hagstag de #NoOsOlvidaremos. Esto hará que muchos de los presentes también se sientan identificados, al venir de las zonas y municipios afectados, en una evidente muestra del compromiso que ha adquirido LAS PROVINCIAS con todos ellos.
Esta indumentaria, que tiene el azul mediterráneo como el color principal para los inscritos tanto en una distancia como en la otra, también refleja un claro guiño a la sostenibilidad, con el recuerdo que Valencia fue la capital en este ámbito durante el último año 2024.
Publicidad
La bolsa entregada a los corredores, además de la citada camiseta, contiene un lote de productos de las distintas empresas y negocios que hacen posible esta edición 2025, así como el suplemento especial preparado por LAS PROVINCIAS como recuerdo.
Para todas aquellas personas que todavía tengan pendiente la retirada de dorsal, hay que recordar que es obligatorio presentar el DNI, pasaporte o carnet de conducir en las mesas habilitadas. En caso de que acuda otra persona, es necesario presentar autorización firmada por el corredor y una fotocopia de su DNI. Además, se recuerda que el mismo domingo, día de la carrera, no será posible la entrega de dorsales, por lo que es imprescindible hacerse con él antes de la clausura del sábado.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.